Tipos de Relieves Terrestres y Procesos Geológicos Externos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

El Paisaje y el Relieve

El relieve es el aspecto de la superficie terrestre, prescindiendo de los elementos bióticos. La representación de ese relieve se realiza en forma de mapas, que reciben el nombre de mapas topográficos. Para lograr esta clasificación se pueden utilizar dos criterios: el morfológico o descriptivo, y el genético o interpretativo.

Clasificación Descriptiva de las Formas del Relieve

Las formas de relieve se clasifican por su aspecto. En esta clasificación se utilizan términos como:

  • Montaña: Relieve aislado que tiene un gran desnivel entre su base y su cima.
  • Cerro: Relieve aislado con escaso desnivel.
  • Desfiladero o garganta: Valle de fondo estrecho que presenta paredes abruptas a sus lados.
  • Meseta: Relieve aislado de cima plana.
  • Terrazas: Relieve escalonado.

Clasificación Interpretativa de las Formas del Relieve

Se basa en el proceso que ha originado las formas del relieve. Es la más clara y sencilla. Algunos términos de la clasificación interpretativa son:

  • Montaña: Relieve que destaca sobre las áreas colindantes, formado por el plegamiento de los materiales o por la actividad volcánica. La alineación de montañas se llama cordillera u orógeno.
  • Cerro testigo: Relieve aislado cuya cima está a la altura a la que en el pasado estuvo toda la zona que le rodea.
  • Terrazas: Zona fragmentada y escalonada, formada por sucesivos encajamientos de un río.
  • Modelado antrópico: Producido por la actividad humana, ya sea un terraplén, una llanura, un aterrazamiento, etc.

Los Principales Relieves Terrestres

  • La corteza oceánica: Compuesta principalmente por basalto, forma las cuencas oceánicas y se encuentra cubierta por agua casi en su totalidad. Ejemplos: Llanuras abisales, Dorsales oceánicas, Relieves volcánicos aislados, Fosas oceánicas, Arcos de islas.
  • La corteza continental: Constituida básicamente por granito y rocas metamórficas, es más gruesa y menos densa que la oceánica, por lo que la mayoría sobresale de los océanos formando los continentes. Ejemplos: Penillanuras, Cordilleras, Rifts, Plataformas continentales, Taludes continentales.

Los Procesos Geológicos Externos

La superficie terrestre está sometida constantemente a cambios producidos por cuatro procesos geológicos externos:

  • Meteorización: Es la disgregación de las rocas debida al efecto de los agentes ambientales, que las fracturan y alteran sus minerales.
  • Erosión: Es la evacuación de materiales por parte de los agentes geológicos.
  • Transporte: Es el traslado de materiales por parte de los agentes geológicos.
  • Sedimentación: Es la acumulación de los materiales en las zonas deprimidas de la superficie terrestre: las cuencas sedimentarias.

Tipos de Meteorización

La fragmentación y disgregación de las rocas se produce de varias formas:

Meteorización Mecánica

Consiste en la rotura de las rocas debido a tensiones que pueden originarse por distintos procesos:

  • Gelifracción: Es la acción de cuña que realiza el agua al congelarse y aumentar de volumen dentro de las grietas de las rocas.
  • Termoclastia: Es la rotura de las rocas expuestas a una intensa insolación.
  • Descompresión: Es la expansión y el agrietamiento que se produce en rocas que se han formado a gran profundidad, como el granito.

Meteorización Química

Consiste en la disgregación de las rocas debido a la alteración química de sus minerales. Puede ocurrir por:

  • Oxidación: El oxígeno del aire, o el que hay disuelto en el agua, reacciona con algunos minerales, como la mica, produciendo su oxidación.
  • Disolución: Afecta a los minerales que se disuelven en el agua, como algunos carbonatos, sulfatos y cloruros.
  • Carbonatación: Es la reacción que se produce en algunos minerales al reaccionar con el CO2 disuelto en el agua.
  • Hidrólisis: Es la alteración de los minerales al reaccionar con los iones H+ y OH- del agua.

Meteorización Biológica

Consiste en la rotura o alteración química de las rocas producida por la acción de los seres vivos.

Entradas relacionadas: