Tipos de resistencias, condensadores y diodos: funcionamiento y aplicaciones
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB
Tipos de Resistencias
Explica el funcionamiento de un potenciómetro y el de un LDR. Resistencias de valor fijo.- Potenciómetros: Varían su valor Resistencias que varían al hacerlo un parámetro físico, como la temperatura o la luminosidad. Entre ellas tenemos los LDR y los termistores NTC y PCT. Los potenciómetros disponen de tres patillas, de manera que las dos extremas nos darán el valor total de la resistencia del potenciómetro, y la central va unida a un cursor que puede ser lineal o rotativo, de forma que al actuar sobre él, modificamos el valor de la resistencia entre un extremo y el propio terminal. El LDR es un dispositivo que varía su resistencia según la luz que incida sobre él, es decir, sim hay poca luz la resistencia es muy elevada y funciona prácticamente como un aislante sin dejar pasar la corriente, conforme la luz empieza a subirla resistencia va bajando y deja de presentar oposición dejando circular la corriente.
¿Qué es un Condensador?
Cómo se designa y cuál es su unidad? Dibuja su símbolo. Un condensador es un dispositivo electrónico capaz de almacenar corriente eléctrica y, posteriormente, devolverla al circuito. Se designa con la letra “C” Las unidades: La capacidad se mide en faradios; 1 faradio (F) equivale a 1 culombio (C) entre 1 voltio (V): Tipos de Condensadores. Electrolíticos. Estos condensadores utilizan un líquido iónico conductor como una de las placas. De poliéster. Llevan en su interior láminas de un polímero que puede ser poliéster funcionando como dieléctrico, y para las placas suele usarse aluminio. Cerámicos. Estos condensadores utilizan óxidos cerámicos para formar el dieléctrico.- ¿Qué es un diodo? Dibuja su símbolo. Los diodos son componentes electrónicos que permiten el paso de la corriente eléctrica en un sentido, pero lo impiden en el contrario
¿De qué están fabricados los diodos
Estos materiales tienen un comportamiento especial de forma que, normalmente, son aislantes, pero en determinadas situaciones pueden comportarse como conductores. Explica cómo funcionan según su unión PN. Un diodo está formado por dos cristales de material semiconductor, uno tipo P y otro tipo N, la zona de unión se denomina zona de deplexión. ¿Para qué se utilizan los diodos? Una de las aplicaciones del diodo es transformar la corriente alterna en continua, ya que funciona como una especie de conmutador: conduce la corriente cuando fluye en un sentido e impide su paso en el sentido contrario. ¿Qué es un diodo LED? Es un diodo que cuando se polariza directamente y hay circulación de corriente el salto de electrones en la zona de deplexión emite luz.