Tipos de Revestidores en Pozos Petroleros: Funciones y Diseño

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Revestidor Intermedio

Este tipo de revestidor, también llamado revestidor de protección, proporciona integridad de presión durante las operaciones de perforación subsecuentes. Su diámetro varía entre 7 y 13 3/8 pulgadas, y su profundidad de asentamiento es de hasta 15,500 pies.

Funciones

  • Facilita el control del pozo si se encuentra en zonas de presiones anormales y si ocurriera una arremetida.
  • Aísla formaciones problemáticas, como lutitas deleznables, agua salada o formaciones que contaminen el lodo.
  • Evita el aprisionamiento diferencial.
  • Protege la zapata del revestidor superficial.

Revestidor de Producción

Este tipo de revestidor se coloca hasta cubrir la zona productiva y proporciona un refuerzo para la tubería durante las operaciones de producción del pozo. Su diámetro varía entre 4 1/2 y 9 5/8 pulgadas.

Funciones

  • Aísla las formaciones o yacimientos para producirlos selectivamente.
  • Evita la migración de fluidos entre zonas.
  • Aísla formaciones con fluidos indeseables.

Liner o Camisa Protectora

La camisa protectora o intermedia son sartas que no se extienden hasta la superficie y se cuelgan de la anterior sarta de revestimiento. Su diámetro varía entre 5 y 7 pulgadas. Evita pérdidas de circulación y proporciona la misma protección que el revestidor intermedio.

Cuello Flotador

Tiene como función impedir el regreso del fluido del interior del revestidor por intermedio de una válvula mecánica de retención. Normalmente se coloca entre el segundo y tercer tubo desde el fondo hacia arriba. El cuello tiene un asiento que sirve para que el tapón que se coloca después de bombear la lechada de cemento (tapón superior), al llegar a ese nivel no pueda pasar y, al aumentar la presión, es indicativo de que todo el cemento pasó por ahí y que el desplazamiento ha finalizado.

Selección de Profundidades de Asentamiento

  • Presión de poros.
  • Gradiente de fractura.
  • Densidad de los lodos usados en pozos vecinos.
  • Problemas observados en pozos vecinos.

Cabezal de Cementación

Es una herramienta muy común que es colocada en la unidad de cabezal del pozo a la hora de las operaciones de cementación.

Diseño de Revestidor

  • Ubicación geográfica del pozo.
  • Información geológica.
  • Tipo de perforación (horizontal o vertical).
  • Diámetro del revestidor a usar.

Revestidor Conductor

Es un tubo guía de diámetro grande, entre 16 y 30 pulgadas, que se asienta hidráulicamente con un martillo a profundidades entre 90 y 500 pies.

Funciones

  • Proporciona una línea de flujo elevada para que el fluido de perforación circule hasta los equipos de control de sólidos y los tanques de superficie.
  • Ejerce protección corrosiva al resto de la sarta de revestimiento.
  • Soporta cargas en el cabezal del pozo.

Revestidor Superficial

Esta tubería de revestimiento tiene como objetivo fundamental proteger las formaciones superficiales de las condiciones de perforación más profundas. Su diámetro varía entre 7 y 20 pulgadas, y su profundidad de asentamiento es de 1,000 a 5,000 pies.

Funciones

  • Evita la contaminación del yacimiento de aguas dulces aprovechables para uso doméstico.
  • Sirve de soporte para la instalación del equipo de seguridad (impide reventones).
  • Soporta el peso del resto de las tuberías que serán colocadas en el pozo.

Entradas relacionadas: