Tipos de Revestimientos en Construcción: Enfoscado, Guarnecido, Enlucido, Tendido y Revoco

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Enfoscado

El enfoscado es un tipo de revestimiento que se aplica sobre una superficie para protegerla y mejorar su apariencia. Se clasifica según el acabado y la textura:

Según el Acabado

  • Embarrado/Buena vista
  • Maestreado

Según la Textura

  • Rugoso: Implica aplicar una determinada fuerza sobre el mortero para que gane en consistencia y en resistencia. Con el fratasado se consigue eliminar todas las oquedades y rugosidades que pueda presentar la mezcla.
  • Fratasado
  • Bruñido: Implica espolvorear pequeños granos de cemento salpicando arbitrariamente (pero homogéneamente) el revestimiento una vez que casi ya ha endurecido por completo con la finalidad de que se adhieran rápidamente dichos “granos”.

Guarnecido

El guarnecido es un revestimiento a base de yeso. Se utiliza para regularizar superficies con irregularidades.

  • Material: Yeso para la construcción o pasta de yeso blando.
  • Pasta: Unión de un conglomerante (yeso) + agua.
  • Mortero: Unión de un conglomerante + agua + áridos.
  • Lechada: Pasta con una proporción elevada de agua en relación con el conglomerante.

La pasta de yeso es muy higroscópica y no puede colocarse en exteriores ni en espacios húmedos (baños, cocinas, etc.).

  • Escayola: Yeso de mayor calidad con una granulometría más fina.
  • Perlita: Yeso + aditivos que consiguen mayor resistencia e impermeabilidad. Se trata de una roca volcánica muy ligera que se puede micronizar e incorporarle áridos.

El guarnecido cumple la misma función que un embarrado, es decir, regularizar con una primera capa una superficie de un paramento que presenta muchas irregularidades. Un guarnecido, que será siempre de un yeso gris y grueso, siempre irá posteriormente revestido con un enlucido.

Acabado

  • Buena vista
  • Maestreado

Enlucido

El enlucido es un revestimiento de yeso blanco o mortero polimérico, más fino que el guarnecido, que suele quedar visto al exterior.

Tendido

El tendido es un revestimiento monocapa de yeso o perlita, más económico que el guarnecido y el enlucido.

  • Material: Yeso para la construcción (pasta de yeso blando) o perlita.
  • Acabado: Buena vista/Maestreado.

El tendido suele realizarse con un yeso que no es ni gris ni grueso como el empleado para un guarnecido, ni tampoco un yeso blanco y fino correspondiente a un enlucido. Se aplica en paramentos verticales o en techos y está considerado como un monocapa. Se puede decir que sustituye a un guarnecido + un enlucido.

Revoco

El revoco es un revestimiento exterior a base de mortero de cal, mortero de cemento o mortero polimérico, con pigmentos inorgánicos para el color.

  • Material: Mortero de cal, mortero de cemento, mortero polimérico.

Si se usa para el revoco un mortero monocapa de cemento, lo más común es que el cemento sea blanco, para que éste sea más fácil de teñir con un color determinado. El revoco presenta el inconveniente de que hay que tener mucho cuidado y mucha atención en la relación agua – cemento, dado que, por ejemplo, en colores oscuros, si nos pasamos de la dosificación de agua, puede que el color oscuro se aclare más de lo deseado y tengamos un revestimiento con un color no uniforme si se ha realizado en varias partes o fases (en diferentes tiempos). El revoco se usa en exteriores. A un revoco, una vez aplicado y terminado, no se le podrá nunca aplicar encima de él una pintura, ya que no conseguiremos nunca el mismo color que teníamos inicialmente. Por ello, si usamos revocos, es preferible que éstos sean de máxima calidad para que duren con todas sus prestaciones el máximo tiempo posible.

Acabado

  • Rugoso: Grueso (tirolesa) – Fino (granulite)
  • Liso: Liso – Martillina – Raspado – Estampado

Entradas relacionadas: