Tipos de ríos, lagos y formaciones costeras: características y ejemplos
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB
Características de los ríos
Los ríos son corrientes de agua permanente o, en algunos casos, temporal. El ser humano utiliza los ríos para el riego y la provisión de agua dulce. Los siguientes son algunos conceptos importantes relacionados con los ríos:
- Cauce: es la cavidad por donde corre el agua de un río.
- Vaguada: es la parte más profunda del cauce.
- Curso: es el recorrido que hace un río desde su naciente hasta su desembocadura. El curso de un río se puede dividir en tres partes: curso superior, curso medio y curso inferior.
Curso de un río
- Curso superior: se desarrolla en terrenos montañosos.
- Curso medio: se desarrolla principalmente en mesetas o terrenos con menor pendiente.
- Curso inferior: se desarrolla en terrenos llanos que tienen escasa pendiente.
Caudal y tipos de cuencas
Se denomina caudal de un río a la cantidad de metros cúbicos de agua que pasan por un lugar del río. Los caudales pueden ser pluviales, nivales o mixtos. En cuanto a las cuencas, encontramos tres tipos:
- Cuencas arreicas: es la parte de la superficie terrestre donde un río no desemboca en ningún lado.
- Cuencas endorreicas: son aquellos ríos que no llegan a desembocar en un mar o un océano.
- Cuencas exorreicas: son aquellos ríos que desembocan en un mar o un océano.
Lagos, aguas subterráneas y glaciares
- Lagos: los lagos son masas de agua de distinto volumen y superficie.
- Aguas subterráneas: son aportadas por las lluvias, nevadas y deshielos que se infiltran en los suelos hasta 1000 metros de profundidad.
- Glaciares: se distinguen dos tipos de glaciares: continentales y de valle.
Tipos de glaciares
- Glaciares continentales: forman un manto de hielo en las zonas polares y suelen alcanzar el mar.
- Glaciares de valle: se forman en la alta cordillera, como en la de los Andes, Alpes e Himalaya, y descienden de las cumbres.
Ejemplos de ríos según su tipo de cuenca
- Ríos exorreicos: Río Paraná, Río Uruguay, Río de la Plata, Río Salado, Río Negro, Río Gallegos y Río Colorado.
- Ríos endorreicos: Río San Juan, Río Mendoza y Río Tunuyán.
Formaciones costeras
- Acantilado: costas altas que caen muy perpendicularmente al mar.
- Costa dálmata: las áreas montañosas están paralelas a la costa y han sufrido un hundimiento.
- Fiordos: valles glaciares invadidos por el mar. Son golfos estrechos delimitados por paredes abruptas.
- Delta: se origina por los sedimentos transportados por los ríos que quedan depositados en las desembocaduras.
- Estuario: desembocadura de un río muy abierta en forma de "V" originada por la acción erosiva de las mareas.