Tipos de Robots y sus Aplicaciones: Guía Completa
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
Robótica
Definición
La robótica es la técnica que aplica la informática al diseño y empleo de aparatos que, en sustitución de personas, realizan operaciones o trabajos, por lo general en instalaciones industriales.
Tipos de Robótica
Robótica Industrial
Parte de la ingeniería que se dedica a la construcción de máquinas capaces de realizar tareas mecánicas de manera muy eficiente y con costes reducidos.
Robótica de Servicio
Parte de la ingeniería que se centra en el diseño y construcción de máquinas capaces de proporcionar servicios directamente a los miembros que forman la sociedad.
Robótica Inteligente
Se refiere a los robots capaces de desarrollar tareas que, desarrolladas en un ser humano, requieren el uso del razonamiento.
Robótica Humanoide
Parte de la ingeniería que se dedica al desarrollo de sistemas robotizados para imitar las peculiaridades del ser humano.
Tipos de Robots
General
Androides: Artilugios que se parecen y actúan como seres humanos.
Móviles: Tienen patas o ruedas para poder moverse, se usan en sitios de difícil acceso y elaboran información propia a través de sus sensores.
Robots industriales: Artilugios mecánicos y electrónicos destinados a realizar de forma automática determinados procesos de fabricación o manipulación.
Robots médicos: Fundamentalmente, prótesis para personas con discapacidad física que se adaptan al cuerpo y están dotadas de potentes sistemas de mando.
Según Arquitectura
Poliarticulados: Se emplean cuando es preciso abarcar una zona de trabajo relativamente amplia o alargada, o actuar sobre objetos de alguna manera.
Móviles: Máquinas automáticas capaces de trasladarse en cualquier ambiente dado. Tienen la capacidad de moverse en su entorno y no se fijan a una ubicación física.
Androides: Robots que, además de imitar la apariencia humana, simulan algunos aspectos de su conducta de manera autónoma.
Zoomórficos: Imitan a animales y son capaces de desplazarse y moverse como ellos. Existen dos tipos: caminadores y no caminadores.
Híbridos: Organismos cibernéticos en forma de robot controlado por una computadora, consistente en elementos biológicos y electrónicos.
Leyes de la Robótica
- Un robot no puede dañar a un ser humano o, a través de la inacción, permitir que se dañe a un ser humano.
- Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto cuando tales órdenes estén en contra de la primera ley.
- Un robot debe proteger su propia existencia siempre y cuando esta protección no entre en conflicto con la primera y segunda ley.
Características Deseadas
- Autónomos: Que pudiesen desarrollar su tarea de forma independiente.
- Fiables: Que siempre realizasen su tarea de la forma esperada.
- Versátiles: Que pudiesen ser utilizados para varias tareas sin necesidad de excesivas modificaciones.