Tipos de Robots: Clasificación, Características y Componentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Definición de Robot

Un robot es un manipulador multifuncional reprogramable con varios grados de libertad, capaz de manipular materias, piezas, herramientas o dispositivos especiales según trayectorias variables programadas para realizar tareas diversas.

Clasificación de los Robots

Los robots se pueden clasificar según diversos criterios, como su movilidad, forma, aplicación y generación:

  • Poliarticulados: Son sedentarios y están estructurados para mover sus elementos terminales en un determinado espacio de trabajo con un número limitado de grados de libertad.
  • Móviles: Cuentan con gran capacidad de desplazamiento, basados en carros o plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo rodante.
  • Androides: Intentan reproducir total o parcialmente la forma y el comportamiento cinemático del ser humano.
  • Zoomórficos: Imitan los sistemas de locomoción de los diversos seres vivos.
  • Híbridos: Aquellos de difícil clasificación cuya estructura se sitúa en combinación con alguna de las anteriores.
  • Industriales: Son artilugios mecánicos y electrónicos destinados a realizar de forma automática determinados procesos de fabricación o manipulación.
  • Seguridad y espacio: Relativos al uso de robots en tierra, mar y aire en misiones de seguridad civil o militar, así como su uso en misiones espaciales.
  • De servicios: Sistemas aplicados en los dominios de la vida: entornos domésticos y de ocio, en salud y rehabilitación, en servicios profesionales y en ambientes peligrosos.

Clasificación por Generaciones

  • 1ª Generación: Sistema de control basado en “paradas fijas” mecánicamente.
  • 2ª Generación: El movimiento se controla a través de una secuencia numérica almacenada en disco o cinta magnética.
  • 3ª Generación: Utilizan las computadoras para su control y tienen cierta percepción de su entorno a través del uso de sensores.
  • 5ª Generación: Actualmente se encuentran en desarrollo. Basarán su acción principalmente en modelos conductuales establecidos.

Tipos de Articulaciones

  • Lineal: Si un eslabón desliza sobre un eje solidario al eslabón anterior.
  • Rotacional: En caso de que un eslabón gire en torno a un eje solidario al eslabón anterior.

Clasificación Según la Geometría de su Estructura Mecánica

  • Cartesiano: Cuyo posicionamiento en el espacio se lleva a cabo mediante articulaciones lineales.
  • Cilíndrico: Con una articulación rotacional sobre una base y articulaciones lineales para el movimiento en altura y en radio.
  • Polar: Que cuenta con dos articulaciones rotacionales y una lineal.
  • Esférico (o de brazo articulado): Con tres articulaciones rotacionales.
  • Mixto: Que posee varios tipos de articulaciones, combinaciones de las anteriores. Es destacable la configuración SCARA (Selective Compliance Assembly Robot Arm).
  • Paralelo: Posee brazos con articulaciones prismáticas o rotacionales concurrentes.

Principales Parámetros de un Robot

  • Número de grados de libertad.
  • Espacio de accesibilidad o espacio (volumen) de trabajo.
  • Capacidad de posicionamiento del punto terminal.
  • Capacidad de carga.
  • Velocidad.

Componentes de un Robot: Transmisiones, Reductores y Actuadores

Las transmisiones son los elementos encargados de transmitir el movimiento desde los actuadores hasta las articulaciones y, a su vez, pueden usarse para transformar un movimiento lineal en circular y viceversa.

Los reductores son los encargados de adaptar el par y la velocidad de salida del actuador a los valores adecuados para el movimiento de los elementos del robot.

El accionamiento directo se lleva a cabo cuando se conecta el eje del actuador directamente a la articulación sin reductor.

Actuadores:

  • Neumáticos: Su fuente de energía es aire a presión entre 5 y 10 bar. Existen dos tipos: cilindros neumáticos y motores neumáticos.
  • Hidráulicos: Utilizan aceites minerales a una presión entre 50 y 100 bar. Existen tanto cilindros como motores.
  • Eléctricos: Son los más usados, hay tres tipos: motores de corriente continua, motores de corriente alterna y motores paso a paso.

Entradas relacionadas: