Tipos de rocas y materiales pétreos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

pétreos: son aquellos que provienen de la roca. Pueden ser utilizados con una mínima transformación, obteniéndose directamente de las canteras.

Rocas ígneas o eruptivas

Granito: es muy abundante. Está formado por cuarzo, feldespato y mica. Tiene mucha resistencia a ser comprimido y gran dureza. Es impermeable. Se encuentra en las sierras de Madrid, Lugo, Vigo y Asturias.

Basalto: roca volcánica más común. Está formada por los minerales olivino y plagioclasa. Es impermeable, tiene gran dureza y elevada densidad. Se encuentra en Castellfollit en Gerona y es la única de España.

Rocas metamórficas

Pizarra: es la compactación de arcillas. Sus características son división en láminas finas, impermeable, mucha dureza, fácil de dar forma. Se encuentra en Galicia, León, Zamora y Segovia.

Mármol: es la compactación de roca caliza. Su componente principal es carbonato calcito. Sus propiedades son estéticas, dureza baja, material frágil. Viene de América pero en España se encuentra vasco navarro, catalana, levante, bética (tag majal o torre de pizza).

Rocas sedimentarias

Grava, arenisca, arcilla, caliza: son obtenidas de forma natural o transformadas de otras rocas. También de reciclado de cuando hay demoliciones y escombros. Tienen muchos usos como materiales conglomerantes, base de carreteras.

Cerámicos

Es un conjunto de arcilla con otros elementos utilizados como aditivos que después de conformados son horneados.

Porosos: son objetos que no han sufrido la vitrificación (durante el proceso de horneado el cuarzo no se ha fundido con la arena debido a la baja temperatura).

Impermeables: son los que han sufrido la vitrificación por la alta temperatura del horno. Se consiguen de esta forma productos impermeables y de mayor dureza.

Vidrio

Es utilizado para elementos decorativos, en el siglo I a.C cuando empezó su expansión por Europa. Se obtiene con la fusión de arena, silicatos y óxidos metálicos, que son confrontados antes del proceso de enfriamiento y solidificación.

Materiales conglomerantes

Son los que al ser mezclados con agua se vuelven pastosos, se van secando y terminan endureciéndose. Se utilizan para unir otros materiales sólidos y durante el fraguado se producen transformaciones químicas.

Yeso: endurece rápido, permeable al agua, poca resistencia mecánica.

Cemento: formado de la mezcla de caliza y arcilla calcinada y molida. Polvo fino que al mezclarse con agua se endurece al contacto del aire.

Mortero de cemento: aglomerado de cemento, arena y agua.

Hormigón: mezcla de un conglomerante con áridos (cemento o grava) hormigón armado.

Propiedades

Ópticas y estéticas: textura, color y luz. Mecánicas: dureza, fragilidad, densidad, resistencia a la compresión y a la tracción.

BurjKhalifa mide 820m de altura, está hecho con hormigón armado y acero.

Entradas relacionadas: