Tipos de Rocas Metamórficas: Plutones, Zonas, Facies y Tectónica de Placas
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
Estructura de Emplazamiento Intrusivas: Plutones Concordantes y Discordantes
Los plutones son cuerpos ígneos intrusivos que se forman con el enfriamiento del magma y se cristalizan en el interior de la corteza terrestre. Según cómo encajen con la roca encajante, pueden ser intrusiones concordantes (bordes paralelos) o intrusiones discordantes (se cortan).
Rocas Metamórficas Foliadas
- La pizarra es una roca metamórfica de grano fino que se origina a partir de materiales arcillosos.
- El esquisto se forma cuando la clorita y la moscovita de la filita recristalizan a tamaños mayores.
- El gneis es la roca foliada más intensamente metamorfizada.
Rocas Metamórficas No Foliadas
- El mármol es una roca metamórfica compuesta predominantemente por calcita o dolomita que se produce como resultado del metamorfismo de contacto.
- La cuarcita es una roca compacta dura formada a partir de areniscas ricas en cuarzo bajo condiciones metamórficas de grado medio.
- La coreanana es una roca metamórfica no foliada de grano fino resultante de un metamorfismo de contacto.
Intensidad del Metamorfismo
Si el grado del metamorfismo es extremadamente alto, se pueden originar migmatitas, un gneis que muestra zonas con rasgos ígneos, resultado de la fusión parcial (anatexia) de la roca metamórfica.
Zonas y Facies Metamórficas
- Epizona: Presiones bajas correspondientes a la menor intensidad metamórfica.
- Mesozona: Presenta temperaturas y presiones medias, y la intensidad metamórfica es intermedia.
- Catazona: Presenta temperaturas superiores a 650ºC y corresponde a las zonas de mayor intensidad metamórfica.
Facies metamórficas: Grupo determinado de rocas metamórficas caracterizadas por asociaciones de minerales concretos, formadas bajo un rango de condiciones de presión y temperatura.
Metamorfismo y Tectónica de Placas
Cuando una placa oceánica subduce bajo una placa litosférica continental, se produce una zona de elevada presión. En este momento, la placa oceánica desciende y se calienta lentamente, y el metamorfismo que se produce es el regional.
A medida que subduce la placa, se produce un aumento de la temperatura y presión. Con el tiempo, empieza a fundirse y se produce el metamorfismo de contacto. En los bordes de placa divergente, donde se crea nueva litosfera, se produce el metamorfismo de fondo oceánico.