Tipos de Rocas: Origen, Clasificación y Ciclo de las Rocas
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB
1. Rocas Ígneas, Magmáticas o Volcánicas
Se forman por el enfriamiento del magma.
Rocas Ígneas Intrusivas
Se forman a gran profundidad cuando el magma se enfría lentamente. Ejemplo: granitos (rocas cristalinas con minerales soldados como el cuarzo, la mica o el feldespato).
Rocas Ígneas Volcánicas o Extrusivas
Se forman cuando el magma se enfría rápidamente en la superficie terrestre. Ejemplo: lavas emitidas en una erupción volcánica, como basaltos y andesitas.
2. Rocas Sedimentarias
Son rocas formadas por la acumulación de sedimentos en la corteza oceánica y continental. Se originan a partir de la disgregación química o mecánica de rocas preexistentes. Las rocas sedimentarias son la evolución de otra roca que ya existía. Cuando una roca se disgrega (se rompe), lo habitual es la formación de arena o arcilla. Cuando las rocas ígneas aparecen en la superficie, son atacadas por los agentes erosivos, y producto de esto se forman las rocas sedimentarias. Las rocas sedimentarias varían por el oxígeno, textura y composición. Algunos ejemplos son:
- Arenisca: roca sedimentaria detrítica.
- Yeso: roca sedimentaria por composición química.
- Caliza: roca sedimentaria compuesta por carbonato cálcico.
- Diatomeas: rocas gestadas por la acumulación de organismos.
La caliza, el petróleo, el carbón y las dolomías se forman a partir de restos orgánicos animales o vegetales (esqueletos de animales, plancton, células, caparazones, etc.).
3. Rocas Metamórficas
Cuando una roca preexistente (sedimentaria o ígnea) se va hundiendo y se ve sometida a fuertes presiones y altas temperaturas, se forman las rocas metamórficas mediante el proceso de metamorfismo. Por ejemplo, la caliza se convierte en mármol y la arcilla se convierte en pizarra. Si se mantiene el hundimiento de las rocas, la roca metamórfica termina por fundir.
A veces las rocas ígneas son empujadas por la presión hacia la superficie terrestre, entonces metamorfizan a las rocas sedimentarias que encuentra en este tránsito (metamorfismo de contacto).
Ciclo de las Rocas
Las rocas se pueden transformar en otras por erosión o sedimentación. Las rocas ígneas y metamórficas se pueden convertir en sedimentarias. Las rocas sedimentarias e ígneas se pueden convertir en metamórficas.
En las áreas de subducción, en la astenosfera, las rocas sedimentarias, ígneas o metamórficas se funden. Cuando dos placas chocan desarrollan la subducción. Las placas se hunden y alcanzan la astenosfera. La corteza oceánica choca con la continental y se levantan paralelas a la costa dando lugar a cadenas (ej. Andes). Otras veces los volcanes emergen del agua y forman islas (ej. Islandia). En las áreas de expansión hay cordilleras submarinas (dorsales oceánicas) de 4500 m y están en el centro de los océanos (ej. Océano Atlántico).