Tipos de Rocas y Relieves en España: Guía Completa de las Áreas Silícea, Caliza, Arcillosa y Volcánica
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
Tipos de Rocas y Relieves en España: Áreas Silícea, Caliza, Arcillosa y Volcánica
La litología es la ciencia que estudia las características de las rocas. Las rocas son los materiales o elementos que forman la corteza terrestre.
Área Silícea
Características: Rocas precámbricas o paleozoicas: duras, rígidas, resistentes a la erosión y pueden llegar a fracturarse.
Localización: Regiones en las que aflora en superficie el zócalo herciniano y en otros macizos antiguos.
Roca predominante: Granito.
Formas:
- Domos: Paisajes suavemente ondulados.
- Tores, bolos, piedras caballeras: Formaciones rocosas aisladas.
- Berrocales: Bolas amontonadas.
- Crestas: Alineaciones montañosas agudas.
- Canchales: Acumulación de fragmentos de rocas rotas al pie de las montañas.
Área Caliza
Características: Rocas sedimentadas durante el Mesozoico y comienzo del Terciario. Dan lugar al modelado kárstico.
Roca predominante: Caliza.
Localización: Se extiende por una gran área en forma de < invertida desde las costas catalanas hasta el estrecho de Gibraltar y por el archipiélago balear (excepto en las llanuras centrales).
Formas:
- Cañones, gargantas y hoces: Valles estrechos con flancos verticales, causados por los ríos.
- Lapiaz: Surcos o cavidades separados por tabiques más o menos agudos.
- Sima: Aperturas estrechas que comunican la superficie con galerías subterráneas.
- Dolina: Grandes cavidades formadas en lugares donde el agua se estanca.
- Poljé: Valles cerrados de fondo plano.
Área Arcillosa
Características: Rocas depositadas a finales del Terciario y en el Cuaternario: poco consistentes e impermeables.
Localización: Se extiende por las depresiones terciarias y las llanuras litorales mediterráneas.
Roca predominante: Arcilla, caracterizada por su escasa resistencia.
Formas:
- Páramos: Superficies llanas y elevadas.
- Campiñas: Llanuras suavemente onduladas.
- Cerros testigo: Elevaciones aisladas en un relieve llano.
Área Volcánica
Características: Tiene su origen en la erupción de los volcanes.
Localización: Canarias y en zonas aisladas de la Península.
Formas:
- Cono volcánico: Tiene forma de cono truncado y se forma alrededor del punto de emisión de un cráter.
- Caldera: Depresiones de forma circular o elíptica.
- Domos: Edificios volcánicos en los que la lava es tan viscosa que se enfría y solidifica en el mismo cráter, sin evolucionar por el territorio.
- Malpaís: Cúmulos de coladas viscosas solidificadas, que dan lugar a paisajes desolados, con aspecto de escombrera.
- Roque y dique: Masas de lava alojadas en la chimenea de un volcán cuyo cono ha sido erosionado.
- Barranco: Se forman por el agua que baja desde las laderas inclinadas hasta el mar.