Tipos de rodamientos y su funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Podemos entender los rodamientos como dos aros concéntricos, uno de los cuales está fijado en el soporte y el otro va anclado en el eje. Entre los dos anillos se intercalan bolas o rodillos, que transforman el rozamiento por deslizamiento en rodadura. Para lograr que entre los elementos rodantes se mantenga una determinada distancia se incorpora una pieza llamada jaula.

Clasificación de los rodamientos

Clasificamos los rodamientos en:

  • rodamientos de bolas
  • rodamientos de rodillos: cuando los rodillos son finos y alargados, reciben el nombre de agujas.

Según su trabajo

Diferenciamos, rodamientos para cargas radiales, rodamientos para cargas axiales, rodamientos para cargas axiales y radiales.

Rodamientos rígidos de bolas

Se utilizan habitualmente en casi todo tipo de máquinas. Son capaces de girar a grandes velocidades y soportan principalmente cargas radiales, aunque también pueden absorber ciertas cargas axiales.

Rodamientos de bolas a rótula

Tienen la ventaja de permitir cierta oscilación del eje donde va calado el rodamiento. Debido a esta cualidad se le suele llamar rodamientos de alineación automática. Son capaces de soportar cargas radiales y ciertas cargas axiales, incluso soportan las flexiones que pueda sufrir el eje durante su funcionamiento.

Rodamientos de rodillos

Rodamientos de rodillos cilíndricos, tienen la ventaja de ser capaces de soportar cargas radiales muy elevadas aproximadamente tres o cuatro veces superiores a los rodamientos de bolas.

Rodamientos completamente llenos de rodillos cilíndricos

Reciben este nombre por qué no incorporan jaula interior, gracias a la eliminación de este componente se introduce un mayor número de rodillos, por lo que las cargas que sean capaces de soportar son incluso mayores que los anteriores.

Rodamientos de rodillos a rótula

Se suelen emplear con los mismos fines que los rodamientos de bolas a rótula. Sin embargo, el contener rodillos soportan mayores cargas, también tiene una gran aplicación en aquellos mecanismos sometidos a golpes.

Rodamientos de rodillos cónicos

Es muy habitual encontrar este tipo de rodamientos en toda clase de maquinaria. Su particular forma los hace ideales para absorber esfuerzos mixtos, es decir, tanto radiales como axiales. Son capaces de soportar grandes cargas.

Rodamientos de agujas

Los rodamientos de agujas son similares a los de rodillos, la principal diferencia es que presentan un pequeño tamaño y una gran capacidad de carga. Cuando el eje donde se montan tiene una gran precisión y dureza se pueden colocar sin aro interior.

Rodamientos axiales de bolas

Son capaces de soportar esfuerzos axiales, no admiten carga radial. Se distinguen dos tipos. De simple efecto, solamente son capaces de soportar cargas axiales en una dirección. De doble efecto, pueden soportar cargas axiales en ambas direcciones.

Designación de los rodamientos

Esta designación identifica el tipo de rodamiento, el tamaño y otras características que lo definen completamente. La primera cifra de la designación o la primera letra o conjunto de letras indica el tipo de rodamiento.

Entradas relacionadas: