Tipos de Roscado: Manual, en Torno, con Fresa y por Laminación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

¿Qué es una Rosca?

Una rosca es un resalte helicoidal construido sobre una superficie cilíndrica con un perfil determinado, de manera continua y uniforme. Este tipo de mecanizado es característico de los dispositivos de sujeción, como tornillos, espárragos, pernos de anclaje y tuercas. El proceso de roscado se puede realizar manualmente o con una máquina.

Roscado Manual

Machos de Roscado

Los machos de roscar se utilizan para crear roscas interiores. Consisten en una especie de tornillo templado con ranuras longitudinales, con la forma y dimensiones requeridas.

Terrajas

Las terrajas son como tuercas de acero templado con ranuras longitudinales. Poseen la forma y dimensiones apropiadas para tallar, por arranque de viruta, una rosca en un cuerpo cilíndrico, obteniendo así un tornillo o varilla roscada.

Roscado en el Torno

En el roscado en torno, la pieza rota sobre su eje, mientras que la herramienta realiza un movimiento de traslación sincronizado con el de rotación y paralelo a la generatriz de la rosca.

Roscado con Macho en Torno

Se coloca un macho de roscar en el contracabezal. Se utiliza para obtener roscas interiores de pequeño diámetro.

Roscado con Terraja en Torno

Se coloca una terraja de roscar en el contracabezal o fijada al carro portaherramientas. Este proceso se utiliza para realizar roscados exteriores de pequeño diámetro.

Roscado con Terrajas de Peines en Torno

Es similar al roscado con terraja, pero con la diferencia de que, al final, los peines se abren para retirar la pieza rápidamente o retroceder. En este caso, las roscas se obtienen de una sola pasada.

Roscado con Cuchilla en Torno

En el portaherramientas se coloca una cuchilla con las dimensiones que se requieren para la rosca. Aquí, la rosca se obtiene después de varias pasadas, lo que permite obtener roscas interiores y exteriores.

Roscado con Rodillos de Laminación en Torno

Se coloca una terraja con rodillos de laminación en el contracabezal, obteniendo la rosca por deformación del material. Este proceso no desprende viruta.

Roscado con Fresa

Roscado con Fresa de Disco

La fresa se monta en un cabezal orientable que se inclina según el ángulo requerido para la rosca. Este proceso es ideal para roscas de gran longitud.

Roscado con Fresa Madre

El roscado se obtiene con una sola pasada, con ayuda de una fresa del tamaño requerido. Los dientes de la fresa producen los vanos entre los filetes de la rosca. Este procedimiento se usa para obtener roscas interiores y exteriores de pequeña longitud situadas en los extremos de una pieza.

Roscado por Laminación

En este proceso no hay desprendimiento de viruta, ya que la forma de la rosca se logra por deformación de la pieza. Esto ayuda a que la rosca sea de gran resistencia, debido a que el material va tomando la forma del filete.

Laminado de Roscas por Rodillos

Dos cilindros perfilados idénticos, de ejes paralelos, giran en el mismo sentido y a la misma velocidad. Comprimen la pieza que gira entre ellos sin avanzar.

Laminado de Roscas por Peines

La acción deformadora la realizan dos piezas prismáticas fresadas y rectificadas, denominadas peines, una fija y otra móvil, entre las que gira la pieza a roscar.

Entradas relacionadas: