Tipos de roscas y herramientas de taladrado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

ROSCAS

Hélice construida de una manera continua y uniforme en torno a un cilindro interior o exterior.

SISTEMAS DE ROSCAS

Rosca métrica formada por un filete velocidad en forma de triángulo equilátero. Los flancos son 60.

ROSCAS WHITWORTH

Ángulo que forman los flancos de los filetes es de 55 forma de triángulo isósceles (el paso se halla contando el número de hilo que haya en una pulgada).

ROSCA GAS

Versión de la rosca Whitworth de paso fino. Se emplea en tuberías de fluidos de hidráulica y neumática.

IDENTIFICACIÓN DE ROSCAS

A través de peines de rosca y calibres pasa y no pasa y otra a través de medición directa con el calibre del diámetro exterior y el paso.

PEINES DE ROSCAS

Conjunto de láminas de acero con los pasos tallados en ellas.

ROSCADO MANUAL Y REPARACIÓN

Operación de mecanizado por arranque de viruta y consiste en la talla de una rosca en un cilindro interior o exterior.

GIRAMACHO Y PORTATERRAJAS

Herramientas manuales empleadas para girar los machos y las terrajas durante el roscado, pueden ser fijas o regulables y permiten el giro de las herramientas a través del movimiento de palanca.

TALADRADO

Proceso de mecanizado que consiste en una operación de corte por arranque de viruta que permite realizar agujeros y orificios.

TALADRADORA

Herramienta que transmite el giro de rotación para que realice la operación de corte trabajando gracias a dos movimientos (rotación y avance).

TALADRADORA FIJA

Máquina que dispone de un sistema de poleas que permiten variar la velocidad de giro de la herramienta. De sombreado: piezas de pequeño tamaño. De columna: piezas de gran tamaño.

TALADRADORA PORTÁTIL

De mano (berbiquíes): movimiento a partir del esfuerzo del operario. Eléctrico: conectado a la red eléctrica. Neumática: necesitan una instalación de aire comprimido para funcionar.

MINITALADRADORAS O ROTOLINES

Taladradoras de tamaño pequeño que alcanzan un gran número de revoluciones, pueden ser eléctricas o neumáticas y se utilizan para trabajos de precisión.

PORTABROCAS

Elemento de amarre de la herramienta, la dirección se realiza a través de unas garras o mordaza.

CONO MORSE

Útiles de acero duro y templado en forma de cono hueco que sirven para el acople y sujeción del portabrocas.

BROCA

Herramienta de corte fabricada en acero templado con metales duros, tiene forma cilíndrica y en su cuerpo lleva ranuras helicoidales que finalizan en la parte en forma de arista o labios.

AFILADO DE LA BROCA

Apoyas la broca en el soporte de la muela abrasiva, luego colocamos la piedra con un ángulo igual a la mitad de ángulo de vértice y giramos la broca de derecha a izquierda.

VELOCIDAD DE CORTE

Rotación que alcanza la broca medida desde cualquier punto que se encuentre en su diámetro exterior.

ESCARIADO

Operación de mecanizado por arranque de viruta con la que se obtienen agujeros de gran exactitud de medida y con buen acabado. Máquina: rectificador de orificios y manual: con un giramachos.

ESCARIADOR

Herramienta de corte por arranque de viruta que permite alisar el orificio con un acabado de mayor calidad y exactitud, y se clasifican en sólidos, huecos y de expansión.

Entradas relacionadas: