Tipos de Sedimentos y Rocas Sedimentarias: Origen, Textura y Clasificación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

Sedimentos

Los sedimentos son fragmentos minerales y materia orgánica que derivan directa o indirectamente de la roca preexistente y de procesos vitales. Estos son transportados y depositados por aire, agua o hielo.

Tipos de Sedimentos

Sedimentos Detríticos o Clásticos

Los sedimentos detríticos o clásticos provienen directamente de la meteorización o ruptura de la roca madre. Son transportados y depositados por agentes dinámicos de la Tierra, como el agua, el viento o el hielo. Pueden consistir en cristales minerales individuales, cristales rotos o grupos de partículas, como fragmentos de roca. Las partículas más abundantes son el cuarzo, los fragmentos de roca y los feldespatos.

Sedimentos No Clásticos

Los sedimentos no clásticos son compuestos inorgánicos que representan materia mineral sólida precipitada a partir de una solución acuosa en la que los iones componentes han sido transportados. Se dividen en dos tipos según su origen:

  • Inorgánicos: Se originan a partir de materiales que se presentan en solución en el agua y luego generan rocas mediante la evaporación. Estas rocas suelen ser cristalinas.
  • Orgánicos: Se forman por la muerte o la actividad orgánica de los animales en ambientes acuáticos o en regiones que se hundieron.

Procedencia Orgánica (Biogénicos)

Los sedimentos de procedencia orgánica, también llamados biogénicos, consisten en restos de plantas o animales y materia mineral producida por las actividades de estos.

Textura de las Rocas Clásticas

La textura de las rocas clásticas se describe como fragmentaria, refiriéndose al tamaño de los granos.

Grado de Clasificación de los Tamaños

El grado de clasificación se refiere a la gama de tamaños presentes en los sedimentos:

  • Clasificación perfecta: Partículas de un solo diámetro.
  • Clasificación mala: Amplia gama de tamaños, con una proporción sustancial perteneciente a los dos grandes extremos (muy grandes y muy pequeños).

Textura de los Sedimentos Detríticos

La textura de los sedimentos detríticos también se describe en términos de la forma del grano, es decir, si están muy rodados o si son muy angulosos.

Rocas Sedimentarias

Las rocas sedimentarias son rocas formadas por partículas de minerales que han sufrido un proceso de litificación.

Litificación

La litificación es el proceso por el cual los sedimentos sueltos se convierten en roca sólida. Las capas superiores recién depositadas consisten en barros blandos, arcillas y limos, o en arenas incoherentes saturadas de agua. Al agregarse nuevas capas, las capas subyacentes experimentan un enterramiento progresivamente más profundo. La litificación se divide en dos procesos:

  • Compactación: Los sedimentos se acumulan a través del tiempo, y el peso de las capas superiores comprime los sedimentos más profundos, reduciendo el espacio poroso.
  • Cementación: Es provocada por materiales cementantes que son transportados en solución en el agua. Este material se introduce a través de los espacios porosos de los sedimentos y los une.

Diagénesis

La diagénesis comprende todos los procesos de cambio físico y químico que afectan a los sedimentos durante su conversión en roca dura.

Estratos

Los estratos son capas diferenciadas que resultan de cambios en el tamaño y la composición de las partículas producidas durante el periodo de depositación.

Tipos de Rocas Sedimentarias

Conglomerados

Los conglomerados están formados por cantos pequeños, medianos o grandes, generalmente de forma muy bien rodada, englobados en una matriz de grano fino de arena o limo. Pueden incluir fragmentos angulosos englobados en una matriz de partículas más finas.

Areniscas

Las areniscas están compuestas por granos de tamaño arena, que se clasifican en gruesas, medias o finas. Existen varios tipos:

  • Arenisca cuarcífera: El cuarzo es el constituyente predominante. Se forma por la acción del oleaje o el transporte eólico. Puede contener hasta un 5-10% de minerales detríticos pesados, escamas de mica moscovita, granos de feldespato y fragmentos de roca. La litificación y su conversión en areniscas duras requiere cementación.
  • Arcosa o arenisca feldespática: Contiene un 30% o más de granos de feldespato, resultantes de una meteorización química.
  • Arenisca lítica (grauvaca): Contiene un 15% o más de partículas rocosas o de grano fino. Presenta un color moteado o fino.

Fango y Lutita

El fango es una mezcla de agua con partículas de tamaño limo y arcilla. La roca sedimentaria endurecida formada a partir del fango se llama lutita. La argilita es el resultado de la compactación y consolidación de capas de arcilla.

Carbonatos

Los carbonatos son rocas no clásticas formadas por la precipitación de iones de calcio, magnesio o carbonato. Incluyen minerales como la calcita, el aragonito (material nacarado de las conchas) y la dolomita, que presenta exfoliación romboédrica.

Rocas Carbonatadas
  • Caliza: La calcita es el mineral predominante. Su color varía de blanco a gris, y puede ser granulosa o de grano fino, con densidades que van de livianas y porosas a muy densas.
  • Caliza oolítica: Formada por oolitos (estructuras esféricas similares a huevos de peces) cementados en roca dura.
  • Creta: Roca blanca, pura y blanda, de baja densidad.
  • Calizas coralígenas: Formadas por esqueletos densamente compactados de corales y secreciones de algas.
Dolomía

La dolomía está constituida por dolomita. La dolomitización es un proceso de alteración de la caliza en el cual los iones de magnesio presentes en el agua marina sustituyen parcialmente a los iones de calcio.

Carbón

El carbón se forma en ambientes de pantano o turbera, donde la saturación de agua es persistente y los restos de vegetales muertos se acumulan a una velocidad mayor que la de su descomposición por bacterias.

Entradas relacionadas: