Tipos de Sensores: Inductivos, Hall, Infrarrojos, Magnéticos, Capacitivos, Ultrasónicos, Encoders y Resolvers

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Sensores Inductivos

Los sensores inductivos se utilizan para medir velocidades de rotación o detectar la posición angular de determinado elemento. Su principal ventaja es su bajo costo y su simplicidad, mientras que su mayor inconveniente es la falta de precisión cuando la velocidad de giro es baja. Están formados por un imán permanente y una bobina que envuelve el imán permanente y de cuyos extremos se obtiene la tensión inducida.

Sensores de Efecto Hall

Los sensores de efecto Hall se utilizan para medir velocidades de rotación o detectar la posición de un determinado elemento. Su principal ventaja es que ofrecen datos confiables a cualquier velocidad de rotación y su inconveniente es la mayor complejidad y precio. Este se basa en la tensión transversal de un conductor que está sometido a un campo magnético.

Sensores Infrarrojos

Los sensores infrarrojos están diseñados especialmente para la detección de formas, colores y diferentes superficies, incluso bajo condiciones ambientales externas. El componente principal es un LED infrarrojo, el cual emite luz que no es visible para el ojo humano, únicamente se percibe por otros dispositivos electrónicos.

Sensores Magnéticos

Los sensores de proximidad magnéticos se caracterizan por ser útiles a grandes distancias. Detectan los objetos magnéticos (generalmente imanes permanentes) que se utilizan para accionar algún proceso de conmutación. Los campos magnéticos pueden pasar a través de muchos materiales no magnéticos y el proceso de conmutación se puede accionar sin la necesidad de la exposición directa al campo.

Sensores Capacitivos

Las sustancias metálicas y no metálicas, tanto si son líquidas como sólidas, disponen de una cierta conductividad y una constante eléctrica. Los sensores capacitivos detectan los cambios provocados por sustancias en el campo eléctrico de su área de detección. La evaluación de los cambios proporciona información exacta sobre la presencia de objetos en esta área o, por ejemplo, los niveles de material en contenedores y silos.

Sensores Ultrasónicos

Los sensores ultrasónicos funcionan emitiendo y recibiendo ondas de sonido de alta frecuencia. La frecuencia generalmente es de aproximadamente 200 kHz, un valor demasiado alto para ser detectado por el oído humano. Hay dos modos básicos de operación: modo opuesto y modo difuso. En el modo opuesto, un sensor emite la onda de sonido y otro, montado en posición opuesta al emisor, recibe la onda de sonido. En el modo difuso, el mismo sensor emite la onda de sonido y luego el eco que rebota de un objeto.

Encoders

Los tacómetros de pulsos, a los que también les conocemos como encoders, los utilizamos para retroalimentaciones, ya que ofrecen la ventaja de contar digitalmente los pulsos y así saber con precisión la cantidad de vueltas o fracciones de vueltas que ha completado el sistema.

Resolvers

Los resolvers son sensores formados por un par de bobinas que se excitan con una señal externa. Las bobinas, colocadas en posiciones ubicadas a 90 grados entre sí, de modo que según su orientación, captan con distinta intensidad la señal CA.

Entradas relacionadas: