Tipos de Sesiones de Juegos y su Metodología
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB
Tipos de Sesiones de Juegos
Sesiones Educativas
Los objetivos están fijados y su estructura es concreta.
Sesiones Recreativas
No tienen estructura determinada, varían en función del tiempo, material y lugar. Son juegos de recreo.
Partes de una Sesión de Juegos
Calentamiento
Distinguimos dos objetivos:
- De carácter fisiológico (aumento del riego sanguíneo).
- De carácter psicológico (buena predisposición por parte del alumno).
Suelen ser juegos motores de carrera.
Parte Principal
Se divide en dos partes:
- Formación corporal - desarrollo neuromuscular y articular.
- Adquisición de habilidades y destrezas. Objetivos: desarrollo y perfeccionamiento de las habilidades motrices.
Parte Final o Vuelta a la Calma
Objetivo: disminución progresiva del esfuerzo.
Medios y Normas Metodológicas para la Dirección de una Sesión de Juegos
Preparación de la Sesión
- Características de los clientes.
- Posibilidades de material.
- Presentación y organización.
- Disposición de los alumnos.
- Explicación y aclaración.
- Formación de equipos.
Ejecución y Dirección
El animador tiene que ser dinamizador del juego, debe limitarse a sugerir más que a imponer. Debe ser árbitro.
Estilos de Animación
Estilo Autoritario
Quiere tener todo el protagonismo y responsabilidad. Provoca la anulación del grupo e impone su voluntad. Provoca en el alumno sumisión y rebeldía.
Estilo Anárquico
No asume responsabilidades y deja hacer cualquier cosa sin orden. Crea situaciones de conflicto, no muestra ideales, no cuestiona, no reflexiona. Crea desorden y agresividad en sus grupos.
Estilo Democrático
Es activo, participativo y positivo para el grupo, acepta opiniones, reparte responsabilidades y crea motivación y madurez en los alumnos. Este es el estilo más adecuado para el funcionamiento de un grupo por los motivos anteriores. Pero también es necesario adoptar otro estilo en otras situaciones, como saber mandar, que es un método eficaz y cómodo y, a la vez, importante para que una persona ejerza autoridad y liderazgo.
Clasificación de los Juegos
Juegos de Desarrollo Sensorial
Desarrollan aptitudes perceptivas de tipo sensorial. Encontramos los visuales, los auditivos (son los más usados y numerosos), táctiles (identificación por el tacto), olfato y gusto, y orientación.
Juegos de Desarrollo Motor
Desarrollan movimientos básicos, tienen gran intensidad de movimiento, útiles para el aparato cardiorrespiratorio, velocidad de reacción, locomoción, salto, equilibrio y lanzamiento.
Juegos de Desarrollo Anatómico
Buscan el trabajo muscular y articular, desarrollan la fuerza y flexibilidad, desarrollo muscular y articular.
Juegos Predeportivos
Dirigidos al aprendizaje de habilidades motrices. Adquisición de destrezas deportivas, manejo de instrumentos.
Son todas aquellas actividades en las que hacemos uso de reglamentaciones flexibles, abiertas y cercanas. Se realizan para la iniciación de los distintos deportes.
Diferencias entre Juego y Deporte
Juego
Actividad desprovista de finalidad pura, no necesita preparación, tiene reglas libremente aceptadas y susceptibles de variación.
Deporte
Son actividades provistas de finalidad, exigen preparación y entrenamiento para conseguir un objetivo. Las reglas son rígidas e invariables, la competición es la esencia del deporte.
Juegos y Deportes Alternativos
Entre el juego y el deporte están los juegos y deportes alternativos, que tienen la dificultad de gestos técnicos y habilidades complejas.
Criterios para la Adaptación de los Deportes Alternativos
- Variar las reglas en función de las características de los participantes.
- Equipos mixtos.
- Simplificar las reglas del juego.
- Determinar la duración del juego.
Juegos Aplicados a las Actividades Corporales de Expresión
En el cuerpo se distinguen cinco áreas:
- Social: es el proceso de desarrollo del hombre.
- Psicológica: técnica al servicio del hombre.
- Artística: técnica dramática.
- Pedagógica.
- Metafísica.
Juegos Introductorios
Objetivo de poner en contacto a la persona con los compañeros para que establezcan relaciones. Capacidad de ejecución: equilibrarse, girar, saltar, etc.
Juegos de Mesa y Tablero
Son jugados en todos los sitios del mundo, los más conocidos, el parchís, Monopoly y el ajedrez. Son fáciles de practicar y sirven de unión familiar.
Tipos de Juegos
- De azar: la ruleta.
- De inteligencia: el dominó, dados, etc.
- De inteligencia: el ajedrez, las damas, etc.