Tipos de signos lingüísticos y su significado

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

La capacidad del lenguaje humano

La capacidad del lenguaje que presentan los seres humanos se lleva a cabo gracias a los signos verbales, que por tratarse de unidades en su mayoría habladas se les denomina SIGNOS LINGÜÍSTICOS. Es justo esto lo que hace al ser humano diferente del resto de seres vivos. Este tipo de signos se utilizan para hacer referencia a las cosas. Las palabras no son el objeto, sino que representan las cosas. Por este motivo los signos lingüísticos están dotados de significado. Existen 3 tipos: Icono, Índice y Símbolo.

ICONO

ICONO: es un tipo de signo que presenta una relación indirecta con su referente y que, además, posee rasgos característicos de este referente. En lingüística, las onomatopeyas serían un tipo de icono, puesto que su forma representa el sonido.

ÍNDICE

ÍNDICE: es un tipo de signo lingüístico que presenta una conexión directa con su referente y que son capaces de dirigir la atención del interlocutor hacia un punto exacto. Los pronombres personales, los nombres propios y los diferentes morfemas flexivos (que veremos en temas más adelante), son índices porque se refieren de forma directa a la persona que habla, al tiempo en que sucede la acción o al lugar.

SÍMBOLO

SÍMBOLO: este tipo de signos lingüísticos son la mayoría de los que componen nuestra lengua. La mayoría de las unidades que empleamos para referirnos a los objetos, a las personas, al entorno y, en definitiva, a todo, son símbolos. Se debe a que este tipo de signos presentan una relación arbitraria y convencional con los objetos.
Los signos lingüísticos presentan un SIGNIFICANTE en tanto que son unidades articuladas por los hablantes, producidas por sus órganos articulatorios, y poseen una parte sonora. El significante presenta un aspecto lineal, pues los sonidos se suceden unos a otros. Sin embargo, los signos lingüísticos no son lineales, ya que la idea a la que hacen referencia, su significado, forma un todo en la mente del hablante. No vamos captando una a una, palabra por palabra, todas las referencias de los signos, sino que identificamos de forma global el significado.

Entradas relacionadas: