Tipos de Situaciones A-Didácticas y Funciones Esenciales del Número
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
Tipos de Situaciones A-Didácticas
1. Acción - Si el niño no cuenta con una estrategia inicial asegurada se verá inmerso en una dialéctica de ensayo-error, elabora su forma de responder, crea un modelo implícito.
2. Formulación - Diseña estrategias que se hacen explícitas, intercambia sus informaciones y comunica los resultados.
3. Validación - Debe convencer y probar que el modelo es correcto.
4. Institucionalización - El niño reconoce como oficial el conocimiento y el profesor oficial el aprendizaje.
Situación Fundamental
Conjunto mínimo de situaciones a-didácticas que permiten engendrar por medio de la manipulación de los valores de sus V.D y así proporcionar un conocimiento matemático. Diremos que el niño ha aprendido un conocimiento matemático específico si se ha adaptado a todas las situaciones a-didácticas que constituyen una situación fundamental.
S.F. para la determinación de una colección
Decimos que una persona determina una colección cuando dispone de medios que le permiten asegurar que los objetos de esa colección son los mismos después de una serie de transformaciones. Para ello centra/decanta.
S.F. para la coordinación de una colección mediante el conteo
Supone definir una clase de situaciones con un número de var. did. que al tomar distintos valores permita generar un conjunto de problemas característicos de contar.
Cardinal - Una persona debe ir a buscar en una sola vez una colección A2 equipotente a una colección de referencia A1. Las dos están visibles en el momento de la validación, pero no en el momento de la construcción.
Ordinal - El sujeto debe determinar el lugar preciso que ocupa un objeto en una serie.
Procedimientos que implica el conteo
- Distinguir dos elementos diferentes de la colección
- Reconocer los elementos que se quieren contar
- Elegir un primer elemento
- Enunciar la palabra o el número
- Memorizar la colección
- Determinar los elementos no escogidos
- Determinar para cada elemento un sucesor
- Saber que se ha elegido el último elemento
- Enunciar el siguiente nombre/número de la serie
Funciones Esenciales del Número
- Medir una colección: asignar un número a una colección.
- Producir una colección: dado un número construir una colección.
- Ordenar una colección: asignar y localizar la posición de elementos en una colección.
Definición de Número Natural
Se define el conjunto N de los números naturales como el conjunto de todas y cada una de las clases de equivalencia obtenidas en F a partir de la relación de coordinabilidad. Así podemos identificar el conjunto de los números naturales N con el conjunto de clases F.
*Concepción Axiomática de Peano (Principios del Número Natural)
- Cero es un número natural.
- Todo número natural tiene sucesor.
- El cero no es sucesor de ninguno.