Tipos de Sociedades Comerciales y Aspectos Legales en Paraguay

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Principios del Balance

El balance debe reposar en los siguientes principios:

  • Claridad
  • Sinceridad y exactitud
  • Invariabilidad de los criterios de evaluación

Reglas del Balance

  • Las copias del balance deberán permanecer en la sede social a disposición de los socios.
  • No se pueden aprobar ni distribuir dividendos a los socios sino por utilidades realmente obtenidas y resultantes de un balance confeccionado de acuerdo a la ley y los estatutos.
  • El derecho de aprobar e impugnar balances es irrenunciable y cualquier convención contraria será nula.

Estado de Resultados

El estado de resultados tiene por finalidad expresar cómo se formaron las utilidades y las pérdidas correspondientes a un ejercicio.

Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL)

Definición

Toda persona capaz de ejercer el comercio podrá constituir una empresa individual de responsabilidad limitada (EIRL), asignándole un capital determinado.

Constitución

  • La EIRL debe ser constituida por escritura pública.
  • El acto constitutivo tendrá: nombre y apellido, estado civil, nacionalidad, profesión del constituyente, y la denominación de la empresa seguida de las siglas EIRL.

Funcionamiento

  • La EIRL no podrá iniciar sus actividades comerciales antes de inscribirse en el Registro Público de Comercio.
  • La EIRL no podrá tener un capital menor a 2000 jornales mínimos.

Terminación

La EIRL termina por:

  • Muerte del empresario.
  • Pérdida del 50% del capital declarado.
  • Quiebra de la empresa.
  • Decisión del instituyente.

Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL)

Definición

La sociedad de responsabilidad limitada (SRL) es una forma de sociedad comercial que no puede ser constituida por más de 25 socios.

Capital

  • El capital de la SRL se divide en cuotas iguales por valor de mil guaraníes o su múltiplo.
  • Según el Código Civil, los aportes en dinero deben integrarse en un 50% como mínimo y debe completarse en el plazo de dos años.

Restricciones

La SRL no puede realizar operaciones bancarias, de seguro, de capitalización y ahorro.

Cesión de Cuotas

  • Las cuotas de la SRL no pueden ser cedidas a extraños si no tienen la aprobación de los socios que representan tres cuartos del capital.
  • El que se proponga a ceder sus cuotas lo comunicará a los demás socios, quienes se pronunciarán en el plazo de 15 días.
  • Se podrá ceder la autorización si el que se opone no tiene una justificación justa.

Sociedad Anónima (SA)

Constitución

La sociedad anónima (SA) debe constituirse por escritura pública y deberá llevar:

  • El monto del capital autorizado.
  • El valor nominal y el número de las acciones.
  • El objeto social.
  • La duración de la sociedad.

Registro

Si la SA no está registrada en el Registro Público de Comercio, las operaciones realizadas serán ilimitadas y todos serán solidariamente responsables respecto de terceros, aquellos que hayan autorizado.

Acciones

Las acciones pueden ser nominativas o al portador, según lo establezca el acto constitutivo.

Asamblea

  • La asamblea debe realizarse en el domicilio social.
  • Corresponde a la asamblea ordinaria: la designación de directores y síndicos, determinación de las responsabilidades de los directores y síndicos, emisiones de acciones dentro del capital autorizado, y consideración de la memoria anual del directorio.
  • Las convocatorias de las asambleas deberán ser publicadas por medio de publicaciones hechas en un diario durante cinco días.
  • Para asistir a las asambleas, los accionistas deben depositar en la sociedad sus acciones, o un certificado bancario de depósito librado al efecto.

Debentures

Los debentures deben contener:

  • El capital suscripto e integrado.
  • El número de la serie y de orden de cada título.
  • La suma total de debentures emitidos.

Almacenes Generales de Depósito

Definición

Los almacenes generales de depósito son establecimientos privados que, mediante una remuneración, reciben en depósito mercaderías, materias primas y otros objetos.

Contrato de Depósito

El depósito es un contrato que obliga al depositario a guardar y restituir la cosa que le hubiese sido entregada por el depositante.

Importancia

Importancia de los almacenes generales:

  • Facilitan la circulación de los productos.
  • Funcionan como un instrumento fácil y rápido de crédito.
  • Desplazan o disminuyen riesgos.

Entradas relacionadas: