Tipos de Sociedades y Conceptos Legales Claves
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB
Tipos de Sociedades
Sociedad Simple
Será considerada simple la sociedad que no revista los caracteres de alguna de las otras regladas por este código o en leyes esenciales y que no tenga por objeto el ejercicio de una actividad comercial.
Sociedad Comandita
Los socios colectivos responden solidaria e ilimitadamente por las obligaciones sociales y los socios comanditarios responden a las mismas hasta el límite de sus aportes.
Sociedad de Responsabilidad Limitada
Es aquella en la cual los socios limitan su responsabilidad al aporte prometido o entregado.
Sociedad Anónima (S.A.)
Es aquella en la cual las obligaciones sociales están garantizadas limitadamente por un determinado capital y cada socio no está obligado más que por su cuota o por su acción.
Otros Contratos y Conceptos Claves
Mutuo
Por el contrato de mutuo, o préstamo de consumo, una parte entrega en propiedad a la otra suma de dinero o otras cosas fungibles que esta última está autorizada a consumir, con la obligación de restituirlas en igual cantidad, especie y calidad, al vencimiento del plazo.
Cuenta Corriente
Dos corresponsables se obligan a anotar en su cuenta los créditos derivados de recíprocas remesas, considerándose inejecutables e indisponibles hasta el cierre de la cuenta.
Prenda
Es una garantía sin desplazamiento.
Contrato de Comisión
El comisionista se obliga a adquirir o vender bienes por cuenta del comitente y en su nombre propio, sin hallarse en relación de dependencia con el comitente.
Contrato de Venta
Cuando se obliga a transferir a la otra de las partes la propiedad de una cosa, y esta otra parte se obliga a recibirla y a pagar por ella un precio cierto en dinero.
Administración y Asamblea
Administración de las Sociedades
Queda a cargo de uno o más directores, designados por la asamblea ordinaria, cuando no hubiera sido en el acto constitutivo.
Asamblea
Debe reunirse en el domicilio social. Tiene competencia exclusiva para tratar los asuntos mencionados en los artículos del Código Civil.
Capital Social y Transformación
Capital Social
Es la totalidad de los bienes de una sociedad, civil, industrial o comercial. En especial, el inicial o masa de bienes con que se constituye y emprende sus actividades.
Transformación
Se da cuando una sociedad adapta la forma de otro tipo de sociedad, por ejemplo, una SRL adopta la forma de SA.
Representación
La administración de la sociedad estará a cargo de uno o más directores designados por la asamblea ordinaria cuando no hubieren sido designados por la asamblea.
Socio
Es la persona que participa de una sociedad, y por el hecho de participar en la sociedad se le crea una situación muy especial, que comporta un conjunto de derechos y obligaciones.