Tipos de Sociedades y Formas de Financiación Empresarial: Aspectos Clave y Cálculo del IRPF
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB
Tipos de Sociedades
Sociedad Laboral
El número mínimo de socios es de tres, de los cuales dos han de ser trabajadores. Los socios trabajadores, en conjunto, deben ser propietarios del 51% del capital, mientras que los socios no trabajadores no podrán tener más del 49%. Es posible contratar a trabajadores asalariados que no sean socios, aunque existen ciertos límites.
Cooperativa
Solo pueden ser socios los que trabajen en la cooperativa y los que aporten el capital indicado en los estatutos. Puede entrar cualquier persona. Las decisiones se toman en asamblea. El retorno de beneficios se hará proporcional a las participaciones. El mínimo de socios es de tres. Se puede contratar trabajadores no socios.
Comunidad de Bienes
No tienen personalidad jurídica propia. Se trata de un contrato privado que no se puede dividir en partes. La responsabilidad de los socios es ilimitada, es decir, responden con sus bienes personales si la comunidad no paga. Cada socio tributa por su IRPF. Los trámites de constitución son más sencillos.
Formas de Financiación
Business Angel
Son inversores individuales, normalmente empresarios, que ofrecen capital a pequeñas empresas que están en proceso de desarrollo.
Sociedades de Capital Riesgo
Son empresas que participan en el capital de otras empresas con potencial de crecimiento y de rentabilidad, pero que presentan un gran riesgo.
Leasing
Es un contrato de alquiler de un activo con una opción a compra. La empresa ofrece tres opciones: devolverlo, comprarlo o renovar el contrato. No cubre mantenimiento ni reparaciones.
Renting
Es un contrato de alquiler de un activo que incluye, además, el mantenimiento, reparaciones y seguro. No tiene la opción de compra, pero sí de renovación. Lo pueden utilizar tanto empresas como particulares.
Letra de Cambio
Contiene un mandato de pago. Es emitido por el vendedor para que el cliente pague a un banco una cantidad en una fecha determinada.
Métodos de Cálculo del IRPF
Estimación Directa
Se deberá llevar una contabilidad legal para calcular la diferencia entre ingresos y gastos.
Estimación Directa Simplificada
Se aplica cuando la cifra de negocio es inferior a 600.000€. No se deberá llevar contabilidad legal ni hace falta libro de registros.
Estimación Objetiva (Módulos)
El rendimiento no viene dado por los ingresos ni los gastos. Se hace una estimación según el tipo y tamaño del negocio. La empresa deberá haber ganado esa cantidad y pagará una cantidad fija.