Tipos de Sociedades Mercantiles y Estrategias Empresariales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Tipos de Sociedades Mercantiles y Estrategias Empresariales: Aspectos Clave

Sociedad Anónima (SA)

La Sociedad Anónima es una sociedad mercantil de naturaleza capitalista. Su capital social se divide en acciones, que son libremente transmisibles. El capital mínimo para su constitución es de 60.100 euros, que debe estar totalmente suscrito y desembolsado al menos en un 25% en el momento de la constitución. Los socios no responden personalmente de las deudas sociales. La gestión y representación de la sociedad recae en un consejo de administración o administradores.

Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o SL)

La Sociedad Limitada es una sociedad mercantil de carácter capitalista. Su capital social, que debe ser de al menos 3.005 euros, está dividido en participaciones sociales, que son acumulables e indivisibles. Los socios no responden personalmente de las deudas sociales. El capital debe estar íntegramente suscrito y desembolsado en el momento de la constitución de la sociedad. La transmisión de las participaciones sociales está restringida, siendo libre entre socios y familiares, salvo disposición contraria en los estatutos.

Cooperativa

Una Cooperativa es una asociación de personas físicas o jurídicas que se unen para satisfacer intereses y necesidades comunes a través de la realización de una actividad empresarial. Los resultados económicos (excedentes) se atribuyen a los socios o cooperativistas, una vez atendidos los fondos comunitarios y reservas obligatorias.

Sociedad Laboral (SAL o SLL)

La Sociedad Laboral puede ser una Sociedad Anónima o una Sociedad de Responsabilidad Limitada en la que la mayoría del capital social es propiedad de los trabajadores que prestan en ella servicios retribuidos de forma personal y directa, y cuya relación laboral es por tiempo indefinido. Ningún socio puede poseer más de un tercio del capital, salvo excepciones (entidades públicas, entidades sin ánimo de lucro, etc.).

Empresario Individual (Autónomo)

El Empresario Individual, comúnmente conocido como autónomo, es una persona física que ejerce de forma habitual, personal y directa, por cuenta propia, una actividad económica o profesional a título lucrativo. Responde con todo su patrimonio personal de las deudas contraídas en el ejercicio de su actividad. No se requiere un capital mínimo para iniciar la actividad.

El Entorno Empresarial

Entorno General

El Entorno General comprende el conjunto de factores y circunstancias externas a la empresa que afectan a todas las empresas de una determinada sociedad o ámbito geográfico. La empresa tiene una capacidad mínima o nula para influir en estos factores. Se suele analizar utilizando el análisis PEST (factores Políticos, Económicos, Sociales y Tecnológicos) o el análisis PESTEL (añadiendo factores Ecológicos y Legales).

Entorno Específico

El Entorno Específico se refiere al conjunto de factores externos que afectan de forma directa a las empresas de un sector determinado. La empresa puede ejercer cierta influencia sobre estos factores. Para analizar el entorno específico, se utilizan herramientas como el análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) y el modelo de las cinco fuerzas de Porter.

Estrategias Competitivas

Estrategia de Liderazgo en Costes

La Estrategia de Liderazgo en Costes es una estrategia competitiva que consiste en producir bienes o servicios con costes inferiores a los de la competencia. Se basa en la eficiencia operativa y la reducción de costes en todas las áreas de la empresa, sin comprometer la calidad mínima aceptable por los clientes. Esta estrategia permite a la empresa ofrecer precios más bajos y/o obtener mayores márgenes de beneficio.

Entradas relacionadas: