Tipos de sociedades y trámites de constitución y puesta en marcha
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB
Sociedad anónima
El capital social está dividido en partes iguales e indivisibles denominadas acciones. Sus órganos de gobierno son: la junta general de accionistas: en la que participan todos los accionistas de la sociedad. Y el consejo de administración o administradores que se encargan de ejecutar las decisiones adoptadas en la junta general y de representar legalmente a la sociedad.
Sociedad laboral
Se pueden identificar las siguientes figuras:
- Socios trabajadores, son los propietarios de más del 50% del capital;
- Socios no trabajadores: propietarios de acciones pero no tienen relación laboral;
- Trabajadores asalariados: trabajan en la sociedad pero no participan en su capital social.
Cooperativa
Dos tipos: De primer grado: agrupan a personas físicas y de Segundo grado: agrupan a otras cooperativas.
Trámites de constitución
- Certificado negativo nombre
- Apertura c/c
- Redactar estatus (denominación, objetivo social, domicilio social, números socios y nombre, capital social, organización, administradores, forma de adoptar acuerdos sociales)
- Hacienda Nif provisional (036)
- Escritura
- Hacienda: Impuesto transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados y NIF definitivo
Trámites de la puesta en marcha
- Alto censo de empresario profesional modelo 36 y 37.
- Alta IAE
- Tesorería general SS:
- Afiliación y alto miembros de la sociedad.
- Inscripción de la empresa en la SS
- Afiliación alta y variación de los trabajadores que contrata la empresa.
- SEPE: la empresa comunicará el alta de los nuevos contratados (10 días)
- En la dirección provincial de trabajo y SS comunicar la apertura del centro de trabajo y plan de Prevención de Riesgos laborales, más calendario laboral.
- Trámites en el ayuntamiento:
- Licencia apertura
- Licencia de obras
Fedatario
Es un funcionario público del Estado que da fe de que los documentos o hechos que autorizan son auténticos y su contenido verdadero mientras no se pruebe lo contrario.