Tipos de Soldadura: Procesos, Aplicaciones y Ventajas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

La soldadura es un proceso de unión que une de forma permanente dos componentes mediante calor, presión o la combinación de ambos, creando una nueva pieza.

Soldadura Arco Eléctrico

Se utiliza el arco eléctrico para producir el calentamiento de las piezas a unir, y se suele utilizar material de aporte. El electrodo puede ser consumible o no. Se produce un arco eléctrico entre la punta del electrodo y la pieza, mediante una fuente de alimentación.

Soldadura Oxiacetilénica

Se aporta el calor mediante un soplete, por la combustión de oxígeno y acetileno. Alcanza temperaturas entorno a 3200°C para fundir el metal base y de aportación.

Soldadura por Resistencia o de Punto

A través de los electrodos que sujetan la chapa, pasa la corriente eléctrica y funde los puntos. Dependiendo de las dimensiones y aplicaciones, varía el número de puntos. Se suelda por puntos. Se aplica en chapas finas como electrodomésticos, carrocerías, automóviles, juguetes y ortodoncias.

Soldadura TIG (Proteger el arco mediante gas)

Se crea el arco eléctrico entre el metal base y un electrodo no consumible de tungsteno, bajo atmósfera protectora generada por gas inerte. Se suelda con o sin metal de aportación. Se usa para reparaciones de soldadura, poco espesor, aceros inoxidables y aleaciones.

Ventajas de la Soldadura TIG

  • Se suelda en todas las posiciones y con todos los metales.
  • Al ser independientes el electrodo de tungsteno y el material de aporte, se utiliza lo necesario y no hay sobreespesores.
  • Bueno para soldaduras lisas y regulares.

Limitaciones de la Soldadura TIG

  • Proceso más lento que otros.
  • Soldamos por arco eléctrico no consumible.
  • Requiere mayor habilidad que con electrodo revestido y semi.

Electrodo Revestido

Se consigue la unión por la fusión del metal base y de aportación.

Soldadura MIG y MAG

Se logra la unión mediante la fusión de la pieza y un alambre que se aplica de forma continuada, y entre ambos se crea el arco de soldadura. La protección se logra mediante gases que son lanzados al mismo tiempo que el metal de aportación contra el charco de soldadura.

Ventajas de la Soldadura MIG y MAG

  • Buena soldadura.
  • Sin necesidad de limpieza.
  • Rapidez.
  • Hasta 6 mm de espesor.

Inconvenientes de la Soldadura MIG y MAG

  • Sensibilidad a las corrientes.
  • Equipos caros y difíciles de transportar.

Entradas relacionadas: