Tipos de stock y su comportamiento: una guía completa
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB
Tipos de stock
A) Criterio funcional:
- Stock de ciclo: para atender la demanda normal de los clientes
- Stock de seguridad: previsto para demandas inesperadas o retrasos en las entregas
- Stock de presentación: en el lineal para ventas inmediatas
- Stock estacional: para ventas esperadas en una estación o temporada
- Stock de tránsito
- Stock de recuperación: artículos usados pero que pueden ser utilizados
- Stock especulativo
- Stock muerto: productos obsoletos
B) Criterio Operativo:
- Stock óptimo: contabiliza una adecuada atención a la demanda y una rentabilidad maximizada
- Stock cero: caso del sistema Just in Time (Jit)
- Stock físico: cantidad del artículo en un momento determinado en el almacén
- Stock neto: stock físico menos la demanda no satisfecha
- Stock disponible: stock físico más los pedidos en curso menos la demanda insatisfecha
El comportamiento de los stocks
Uno de los objetivos de toda empresa es determinar el stock.
A) El movimiento del stock:
El stock varía y se estudia a partir de un nivel dado en un momento en el tiempo, que incluye el stock de ciclo y el stock de seguridad.
B) Stock medio: es el volumen medio de existencias en el almacén durante un periodo de tiempo. El nivel de stock evoluciona entre un máximo y un mínimo que refleja el volumen justo antes de un nuevo aprovisionamiento.
Pedido de cantidades iguales en fechas fijas
Por qué son importantes los stocks?
Porque motivan la acumulación de stocks: escasez, economía de escala y razones comerciales.
A) Funciones de las existencias:
- Evitar la escasez
- Aprovechar la disminución de costes por aumento de fabricación
- Lograr un equilibrio entre compras y ventas para alcanzar competitividad
B) Nivel de stock: cantidad de existencias de un artículo almacenado en un momento dado
Cuando no se puede hacer frente a la demanda por falta de existencias, se produce una rotura de stock.
El hecho de tener un stock suficiente puede traer consigo inconvenientes: pérdida de ventas, confianza y de imagen.
Los costes de ruptura de stock son difíciles de cuantificar. Hay que procurar mantener un nivel de stock óptimo para evitar una ruptura de stock y un exceso inútil.
Para conseguirlo hay que formularse las siguientes preguntas:
- ¿Cuándo debemos emitir una orden de pedido?
- ¿Qué cantidad debemos solicitar en cada pedido?
- ¿Cuántas unidades de cada artículo debemos mantener en stock?