Tipos de suelo y nomenclatura geológica
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB
Tipos de suelo
28. arenoso franco: es de material muy suave, pegajoso, niplástico. Los terrenos tienen poca cohesión y no forman hebras.
29. Franco
es ligeramente arenoso, ligeramente suave, pegajoso, niplástico. Los terrenos tienen cohesión intermedia pero difícilmente forman hebras.
30. Franco arenoso
arcilloso, medianamente arenoso, no es suave, es moderadamente pegajoso y plástico. Los terrenos tienen cohesión intermedia.
31. Arcilloso arenoso
moderadamente arenoso, no es suave, es muy plástico y pegajoso. Los terrenos tienen cohesión y forman hebras largas que difícilmente forman arcillas.
32. Franco arcilloso
ligeramente arcilloso y suave, medianamente plástico y pegajoso. Los terrenos tienen mucha cohesión, forman hebras que se disponen en anillos.
32. Franco limos
no es arenoso o lo es ligeramente, extremadamente suave, muy plástico y pegajoso. Los terrenos tienen cohesión intermedia y con dificultad forman hebras con apariencia quebradiza.
33. Lim.Arcilla
se ubica entre no arenoso o ligeramente arenoso, no es suave pero sí muy plástico y pegajoso. Los terrenos presentan mucha cohesión y forman hebras largas que con facilidad se disponen en anillos.
Nomenclatura geológica
34. nomenclatura ABC: nomenclatura compuesta para dar nombre al suelo, toma en consideración las letras mayúsculas: O, A, E, B, C, R, K, Y.
35. H
Horizonte orgánico de un suelo mineral, formado por acumulación de materia orgánica en la superficie, medio saturado de agua durante periodos prolongados.
36. O
Horizonte orgánico, con la parte superior del suelo en condiciones aerobias, es encontrado en suelos de bosque.
37. A
Horizonte mineral: obscurecido por las partes de materia orgánica formado en la parte superior del suelo o debajo de un horizonte O.
38. E
Horizonte mineral empobrecido por iluviación, color claro debido a pérdida de componentes (materia orgánica, hierro, arcilla, aluminio).
39. B
Horizonte mineral en el interior del suelo que ha sufrido una destrucción de toda parte de su estructura orgánica de la roca.
40. C
Horizonte mineral poco afectado por procesos externos, pero sí por procesos de meteorización.
41. R
Roca consolidada subyacente demasiado dura, impide frecuentemente el paso de las raíces.
42. K
Horizonte con gran acumulación de carbonato de calcio y magnesio.
43. Y
Horizonte con elevado contenido de yeso.