Tipos de Sustantivos: Clasificación y Ejemplos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
Definición de Sustantivo
El sustantivo es una palabra que sirve para designar personas, animales o cosas que tienen existencia independiente.
Clasificación de los Sustantivos
Según su Significado
Sustantivos Abstractos y Concretos
- Los sustantivos abstractos son aquellos que no designan un objeto real, sino una cualidad de los seres y solo serían comprendidos por el intelecto. Ejemplos: fe, belleza, claridad.
- Los sustantivos concretos son todos los que designan seres reales o que se pueden representar como tales y solo serían comprendidos por el intelecto. Ejemplo: piedra, lápiz, casa.
Sustantivos Colectivos e Individuales
- Los sustantivos colectivos son los que designan un conjunto de entidades. Ejemplos: ejército, pinar, rebaño.
- Los sustantivos individuales son los que designan entidades individuales. Ejemplo: soldado, pino, oveja.
Nombres Propios y Sustantivos Comunes
- Los nombres propios son aquellos que señalan un determinado ser entre los demás de su clase. No significan nada (individualizan al ser, pero no lo clasifican); por decirlo así, son como unas etiquetas identificativas de seres y objetos. Ejemplos: Manuel, París, Duero. De esa manera, son nombres propios los nombres de pila, apellidos, apodos, topónimos, etc.
- Los sustantivos comunes son todos los demás: no identifican a un ser en concreto, sino que designan todas las personas o cosas de una misma clase. Ejemplos: montaña, hombre, ciudad.
Sustantivos Animados e Inanimados
Esta clasificación se basa solo en criterios semánticos, y distingue entre sustantivos que designan seres considerados vivientes (sustantivos animados) y sustantivos que designan seres carentes de vida (sustantivos inanimados).
Esta clasificación puede provocar sintácticamente que verbos con sujeto animado lleven complemento directo y con sujeto animado, complemento indirecto. (Jesús asustó a María - la asustó).
Sustantivos Contables y No Contables
- Los sustantivos contables son aquellos que designan realidades que se pueden contar. (muchos pájaros, tres libros, etc.)
- Los sustantivos no contables son los que no se pueden contar, a no ser que nos refiramos con ellos a clases o variedades distintas. (dos petróleos, tres aguas, varias plantas).
Los sustantivos contables son compatibles con números cardinales, pueden aparecer en plural y pueden combinarse con cuantificadores plurales sin que cambie el significado léxico. Los sustantivos no contables no son compatibles con números cardinales ni pueden aparecer en plural; también se pueden construir con cuantificadores como mucho, poco, bastante…, pero no con sus plurales (mucha arena, no muchas arenas).