Tipos de tarjetas, transferencias, cheques y seguros
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB
Tipos de tarjetas
En las tarjetas debemos identificar: PAN, número de la tarjeta de crédito o débito. Fecha de caducidad de la tarjeta de crédito o débito. El nombre y apellidos del titular. El CCV o número de seguridad de la tarjeta de crédito o débito.
TRANSFERENCIAS
Es una operación a través de la cual una persona le pide a su banco que, con cargo a una cuenta suya, transfiera a otra cuenta una cantidad de dinero. Hemos de identificar los siguientes conceptos:
- Ordenante: es el titular de la cuenta, quien da la orden a la entidad para que se transfiera una cantidad de dinero.
- Beneficiario: es el titular de la cuenta donde se reciben los fondos.
Existen diferentes tipos de transferencias según la propiedad o plazo y según la zona geográfica.
CHEQUES
Es un documento que se utiliza como medio de pago a través del cual el titular de una cuenta corriente ordena a su entidad que pague una determinada cantidad de dinero a otra persona o empresa. Agentes que intervienen:
- Librador: es el titular de la cuenta, quien da la orden de pagar el cheque.
- Librado: es la entidad bancaria que efectúa el pago.
- Beneficiario: es quien cobra el cheque.
Existen 2 tipos de cheques: Cheques al portador y Cheques nominativos.
LOS SEGUROS
Terminología propia de los seguros:
- Tomador: es aquella persona física o jurídica que contrata el seguro.
- Asegurado: todas las personas que se benefician del seguro.
- Asegurador: es la compañía de seguros.
- Contrato o póliza: es el documento donde se detallan las condiciones que darán lugar a recibir la compensación del seguro.
- La prima: es la cantidad de dinero que nos pide la compañía aseguradora por ofrecernos protección.
- La contingencia o siniestro: es el evento cuya producción da lugar al cumplimiento de las obligaciones del asegurador.
- La suma asegurada: es el límite máximo de indemnización a pagar por el asegurador en caso de producirse la contingencia o siniestro.
Existen diferentes tipos de seguros según a quien cubran, la cobertura, la forma de pago, la obligatoriedad y el objeto del seguro.