Tipos de Tejidos Corporales: Estructura y Función

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Los tejidos son una agrupación de células semejantes que se han especializado en realizar una función concreta. Las células están rodeadas de sustancia intercelular.

Tejido Epitelial

Carece de sustancia intercelular, suele carecer de vasos sanguíneos y recibe los nutrientes a través de una membrana basal.

Tejido Epitelial de Revestimiento

Tiene como función aislar o proteger las superficies que recubre.

Tejido Epitelial Glandular

Forma unas estructuras denominadas glándulas, por ejemplo, glándulas sudoríparas. Las células se especializan en fabricar algunas sustancias que vierten o secretan al exterior, donde tienen una función.

Tejido Conectivo

Tiene diferentes funciones:

  • Soporte para la estructura corporal.
  • Conectar varios tejidos entre sí.
  • Aislamiento térmico.

Tejido Conjuntivo

Las células principales se denominan fibroblastos, cuya misión es sintetizar las fibras proteicas.

Las fibras que se suelen encontrar en este tejido son:

  • Colágenas
  • Elásticas
  • Reticulares

Tejido Adiposo

Células principales: adipocitos. Tabiques formados por gran cantidad de fibras de colágeno y reticulares, y algunas elásticas. Función del tejido: aislante, protectora y energética.

Tejido Esquelético

La sustancia intercelular le confiere una consistencia sólida y rígida. Su función es sostener la estructura corporal y proteger el organismo.

Tejido Óseo

Células características: los osteocitos. Fibra proteica: la osteína.

Tejido Cartilaginoso

Células características: los condrocitos.

No posee vasos sanguíneos. Se encuentra rodeado por una membrana de tejido conjuntivo denominada pericondrio.

Tejido Muscular

Sus células se denominan fibras musculares. En su interior poseen muchas miofibrillas que son las responsables de la contracción. Las miofibrillas están formadas por filamentos proteicos de actina y miosina. Este tejido es el responsable de los movimientos.

  • Tejido muscular estriado (contracción voluntaria)
  • Tejido muscular liso (contracción involuntaria)
  • Tejido muscular cardíaco (al igual que el estriado, también presenta estrías; este se encuentra en el corazón, contracción involuntaria)

Tejido Nervioso

Está formado por dos tipos de células: neuronas y células de la glía.

Las neuronas son las células principales del tejido, con forma estrellada y prolongaciones. Son las responsables de recibir y transmitir los estímulos. Las células de la glía se encargan de proteger y defender a las neuronas.

Entradas relacionadas: