Tipos de tensoactivos y su balance hidrolipídico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Los jabones tienen una serie de inconvenientes como:
  • Producen precipitaciones en las aguas duras.
  • Cuando se usan dan pH alcalino.
  • No se utilizan para la fabricación de champú o geles.

Detergentes sintéticos

Ej: alquilsulfato sódico, amónico... Son los TV utilizados para fabricar champús y geles de baño, no presentan los inconvenientes de los jabones.

  • Tv cationicos

Ej: derivados del amonio cuaternorio. Son aquellos q en agua su carga polar se carga positivamente. Son compatibles con los aniónicos, sus características:

  • No son buenos detergentes.
  • No son buenos espumogenos.
  • Tienen afinidad por la queratina de la piel y el cabello, es decir, como la keratina se carga negativamente y el Tv tiene carga positiva se atraen. Por ello, el Tv cationico se utilizan mascarillas, acondicionadores porque se quedan pegados a la keratina y dan protección.
  • Son buenos bactericidas, se utilizan como sustancia activa en los desodorantes.
  • Son irritantes para la conjuntiva ocular.
  • Tv anfoteros

Son aquellos que actuaran como anionicos y cationicos según el pH:

  • pH alcalino actúan TV anionico.
  • pH ácido actúan TV cationico.
  • pH champús de 5,5 a 7,5 actúan como los dos.

Características: ej: N-alquil-betainas, aminobetaina.

  • Buen poder detergentes.
  • Afinidad por la queratina.
  • Buen bactericida.
  • Poder irritante para la piel y ojos.
  • Son compatibles con anionicos y cationicos.
  • Se utiliza para pieles delicadas y de bebé.

Tv no ionicos

Son aquellos que en agua su parte polar no se carga. Características o propiedades:

  • Se usan como:
  • espesantes.
  • solubilizantes.
  • sobreengrasante.
  • estabilizadores de espuma.

No son buenos detergentes ni espumogenos. Ej: amidas de ácidos grasos (monoetanolamida de ácido graso de coco), esteres de sorbitol.

Según su balance hidrolipídico

El HLB o balance hidrolipídico indica la afinidad que tiene la molécula de tensoactivo hacia el agua y las grasas. Según este balance los tensoactivos actuarán como:

  • Humectante, emoliente, detergente o espumogeno.

Se observa q:

  • Cuanto más afinidad tenga un Tv por el agua, tiene el HLB más alto. Y cuanto más afinidad tenga por la grasa, tiene un HLB más bajo.

Fue Griffin quién estableció una escala de HLB de que va del 1 al 20 (para números mayores que 20, el Tv actúa como solubilizante) Griffin estableció un cuadro donde relacionaba el HLB del Tv con las propiedades del Tv.

Entradas relacionadas: