Tipos de terminales portuarias y su funcionamiento

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Carga General

Prestan servicios para toda clase de carga seca o envasada, son visitados por naves de líneas permanentes. Acondicionados con instalaciones, equipamiento y organización para manejar variedad de mercaderías. Gran cantidad de mano de obra en muelles. El manipuleo ineficiente resulta en un costo alto. Los rieles de ferrocarril llegan hasta el muelle.

Polivalentes

Especializadas para carga unitaria. Cuentan con equipos especializados para cada tipo de carga. Reciben portacontenedores, RORO, pequeños granereleros, semi-granel y buques convencionales. Utilizan plumas, pórticos, RTG y rampas.

Contenedores

Especializados en buques portacontenedores. Utilizan grúas pórtico, straddle carrier, RTG, RMG, reachstacker y toplifters. El muelle es más largo que el normal, con una longitud de 300 metros. Los contenedores ocupan de 500 a 700 metros. La profundidad es más alta para recibir buques de gran calado. Cuentan con una amplia zona para carga y descarga, así como un parque de contenedores que ocupa el 60-70% del espacio total de la terminal.

Carga Seca a Granel

Transportan gran cantidad de carga sólida en forma suelta, como cereales, minerales, fertilizantes, etc. Operan con cucharones.

Cereales

Distintos tipos de granos como trigo, cebada, centeno y avena. El muelle tiene una capacidad que guarda relación con los silos situados en sus alrededores. Los elevadores de cangilón múltiples, alimentados por succionadores neumáticos, absorben los granos de las bodegas del buque. La tasa de desembarque va desde 759 TM/hora en las pequeñas, hasta 1.500 TM/hora en las más grandes.

Granel Líquido

Los elevadores de cangilón múltiples, alimentados por succionadores neumáticos, absorben los granos de las bodegas del buque. La tasa de desembarque va desde 759 TM/hora en las pequeñas, hasta 1.500 TM/hora en las más grandes. Los sistemas de bombeo o extracción de los fluidos pueden ser efectuados con equipos de la nave o con apoyo de equipos terrestres. Las tuberías, mangueras o brazos de carga variarán de dimensión de acuerdo con el tipo de producto, enlazando las bodegas de la nave con los tanques de almacenamiento.

Factores de Elección del Sistema Operativo

El tamaño del buque, la superficie de tierra disponible, las condiciones ambientales, las conexiones de los modos de transporte y el factor de TEU son consideraciones importantes.

Consideraciones Finales

El volumen de contenedores en horas pick, la estructura de costos, las restricciones de las condiciones de suelo, el tiempo medio de estancia de los contenedores en el sector de acopio y la productividad esperada de los STS. El layout y la elección de los equipos a utilizar dependen del volumen de contenedores a manipular, el área disponible y el tipo de transporte del hinterland.

Entradas relacionadas: