Tipos de Texto: Características, Intención Comunicativa y Clasificación
Características de un Texto Bien Escrito
Para que un texto sea efectivo, debe cumplir con las siguientes propiedades:
- Adecuación: El lenguaje debe ser apropiado para la situación comunicativa.
- Coherencia: El título debe estar relacionado con el contenido del texto. Un texto es coherente cuando cumple al menos estos dos requisitos:
- Relación: El enunciado debe compartir algunos elementos de su contenido con otros enunciados del texto.
- No contradicción: El contenido del enunciado no debe ser contradictorio con respecto a otros enunciados del texto.
- Cohesión: Las ideas deben estar relacionadas entre sí. Mecanismos formales de cohesión:
- Recurrencias: Ciertas palabras se repiten a lo largo del texto. La utilización de palabras diferentes pero de igual significado también se considera recurrencia.
- Sustituciones por proformas: Son palabras con significado ocasional que se refieren a otra unidad del contexto. Por ejemplo: estos niños.
- Empleo de marcadores textuales o del discurso: Son palabras o locuciones especializadas en significar relaciones entre unidades textuales. Por ejemplo, los conectores. Tipos de marcadores textuales:
- Conectores: Son elementos lingüísticos que indican relaciones semánticas entre unidades que componen un mismo texto. Pueden ser temporales, espaciales, de adición, de contraste y de causa-efecto.
- Operadores discursivos: Los marcadores que introducen una unidad textual con el fin de guiar su interpretación reciben el nombre de operadores discursivos. Esta información puede referirse a la voz, a la perspectiva, al marco espacial y al tema.
- Organizadores textuales: Consisten en ordenar el texto, regulando su estructura y disponiendo su contenido de modo coherente. Pueden realizar la tarea de inicio o apertura y cierre o clausura.
Intención Comunicativa y Clases de Texto
- Texto informativo: Transmisión de información nueva.
- Texto persuasivo: Propaganda y géneros periodísticos.
- Textos directivos: Textos legales.
- Textos literarios: Persiguen un efecto estético.
- Textos lúdicos: Trabalenguas y adivinanzas.
Secuencias Textuales y Tipos de Texto
- Texto narrativo: Presentan una serie de acciones que se ordenan lógica y cronológicamente.
- Texto descriptivo: Plantean un tema del que indican propiedades o partes.
- Texto explicativo: Aporta una solución a un problema que se plantea de manera expresa.
- Texto argumentativo: Ofrecen la justificación de una tesis.
Géneros y Ámbitos del Discurso
Son clases convencionales de textos cuyas reglas de producción e interpretación forman parte de la competencia de los hablantes.
Ámbitos del Discurso
- Académico: Trabajo escolar, tesis doctoral, etc.
- Jurídico: Sentencia, decreto, orden de embargo, etc.
- Político: Mitin, proposición de no ley, etc.
- Medios de comunicación: Noticia, entrevista, crónica, editorial, etc.
- Literario: Novela, oda, fábula, etc.
- Vida cotidiana: Lista de la compra, listín telefónico, SMS, etc.
- Ocio y entretenimiento: Chistes, adivinanzas, canciones infantiles, etc.