Tipos de Texto y Funciones del Lenguaje: Características y Recursos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Tipos de Texto: Características y Estructura

Texto Narrativo

Relata hechos que se desarrollan en una secuencia temporal, con una introducción, un nudo y un desenlace.

Elementos:

  • Personajes
  • Espacio
  • Tiempo
  • Narrador: Puede ser en primera persona (protagonista o testigo) o en tercera persona (testigo u omnisciente).

Texto Descriptivo

Señala las características de objetos, lugares y personas a través de las palabras.

Texto Argumentativo

Busca convencer al destinatario sobre la postura del emisor respecto a un tema determinado.

Estructura:

  • Introducción
  • Tesis/Hipótesis: Postura del emisor.
  • Argumentación: Defensa de la tesis.
  • Conclusión: Propuesta o reafirmación de la tesis.

Estrategias:

  • Ejemplificación
  • Citas
  • Preguntas retóricas
  • Relación causa-consecuencia
  • Ironía
  • Enumeración

Texto Expositivo

Brinda información para ampliar conocimientos sobre un tema.

Estructura:

  • Presentación del tema
  • Desarrollo de la información
  • Cierre

Recursos:

  • Definición
  • Ejemplos
  • Analogía
  • Reformulación o paráfrasis

Texto Instruccional

Proporciona pautas para realizar actividades.

Ejemplos:

  • Recetas: Ingredientes y preparación.
  • Reglas de juego: Participantes, cómo se juega, elementos y funcionamiento.

Texto Dialogal

Reproduce la comunicación oral entre dos o más personas.

Estructura típica:

  • Saludo
  • Presentación del tema
  • Desarrollo
  • Cierre
  • Despedida

Tipos:

  • Espontáneo
  • Estructurado

Funciones del Lenguaje

Función Informativa

Se centra en el referente o contenido. Se utiliza la tercera persona y verbos en modo indicativo.

Función Apelativa

Se centra en el receptor. Se utiliza la segunda persona y verbos en modo imperativo o subjuntivo.

Función Emotiva

Se centra en el emisor. Se utiliza la primera persona y todos los tiempos verbales.

Función Poética

Se centra en el código. Se utilizan todas las personas gramaticales, todos los tiempos verbales y recursos literarios.

Función Fática

Se centra en el canal. Busca comprobar la permanencia de la comunicación.

Función Metalingüística

Se centra en el código. Analiza el uso de la lengua.

Coherencia, Adecuación y Cohesión

Coherencia

Se refiere a la unidad temática del texto. Se organiza distribuyendo las ideas en párrafos.

  • Coherencia global: Tema de todo el texto.
  • Coherencia local: Tema de un segmento.

Adecuación

Consiste en adaptar el texto al destinatario, la finalidad y el tipo de texto. Se considera la relación con el destinatario, entre otros factores.

Cohesión

Cohesión léxica:

  • Sinónimos
  • Antónimos
  • Hiperónimos
  • Hipónimos
  • Repetición (en textos expositivos y argumentativos)

Cohesión gramatical:

  • Referencia: Se refiere a otras palabras o frases que ya han aparecido en el texto.
  • Elipsis: Omite alguno de los elementos necesarios en la oración.

Conectores:

  • Aditivos: Además, también, y, por otra parte.
  • Adversativos: Pero, aunque, mas.
  • Disyuntivos: O, u, ya bien, ya sea.
  • Consecutivos: Luego, así que, de modo que, por lo tanto, por eso.

Entradas relacionadas: