Tipos de Texto y Géneros Periodísticos: Características y Ejemplos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB
Tipos de Texto
Texto Narrativo
El texto narrativo es el relato de acontecimientos que se desarrollan en un lugar determinado y que son llevados a cabo por personajes reales o imaginarios, siguiendo un orden temporal o causal. Su estructura típica es: introducción, nudo y desenlace. Utiliza verbos, conectores, adverbios o locuciones que dan fluidez a la narración.
Dentro de este tipo de texto se encuentran los cuentos, las novelas y los relatos.
Texto Descriptivo
El texto descriptivo señala las características de aquello que se describe (personas, lugares, sentimientos, circunstancias, etc.) de forma estática, sin transcurso de tiempo. Destaca el uso de adjetivos. Hay varios tipos de descripción:
- Científica: se informa con un lenguaje preciso y objetivo lo que se percibe.
- Literaria: informa sobre lo que se ve, pero utiliza el lenguaje para producir una impresión de belleza y placer estético.
- Coloquial: se utiliza el lenguaje común.
Dentro de este tipo de texto se encuentran la prosopografía (rasgos físicos de una persona), la etopeya (rasgos morales y psicológicos de una persona), el retrato (la combinación de prosopografía y etopeya), la topografía (descripción de un lugar), la cronografía (descripción de una época), etc.
Texto Argumentativo
En el texto argumentativo se presentan razones a favor o en contra de una tesis o posición con el fin de convencer al lector de una postura o de otra. Es propio del ensayo y la crítica en general, destacando los artículos de opinión entre los textos de esta índole. Son de carácter subjetivo.
Texto Expositivo
El texto expositivo presenta de forma objetiva hechos, ideas y conceptos. Su finalidad es informar; el autor no expresa opiniones, pensamientos o sentimientos. Se dividen en:
- Textos divulgativos: dirigidos a un público amplio sin conocimiento concreto del tema tratado. Informan claramente con vocabulario estándar, son de fácil comprensión y van dirigidos a un público mayoritario.
- Textos especializados: dirigidos a un público específico con conocimientos previos sobre el tema tratado. Informan sobre un tema muy concreto con vocabulario preciso y técnico, y son de gran dificultad de comprensión para quien no conoce el tema.
Géneros Periodísticos
Noticia
La noticia es el género periodístico en el que se informa, con el menor número de palabras posibles, de lo fundamental de un hecho o situación.
Artículo de Opinión o Comentario
En el artículo de opinión o comentario hay una marcada presencia del autor. El periodista muestra sus opiniones de una manera muy subjetiva, dando su visión particular sobre un hecho.
Crónica
La crónica enmarca lo que ha pasado y lo interpreta, pero directamente sobre los hechos; no hay opinión.
Reportaje
El reportaje es una narración ampliada, exhaustiva y documentada de un suceso. Incluye detalladamente descripciones de lugares, sucesos, personas y hechos.
Editorial
El editorial es la expresión de la opinión o postura del diario o periódico sobre un tema de interés social. Aparece siempre de manera destacada en las primeras páginas. Se caracteriza por el anonimato, aunque son el director o el consejo editorial los encargados de dar su opinión.