Tipos de textos y características de la argumentación y la autobiografía

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Tipos de textos

Argumentativa

Expone puntos de vista y sus fundamentos, con el fin de convencer o persuadir.

Descriptiva

Permite representar con palabras el mundo real, dando características del objeto.

Explicativa

Consiste en hacer comprender al interlocutor una idea o concepto que resulta confuso.

Narrativa

Cuenta cómo se van desencadenando los hechos en la historia.

Dialógica-conversacional

Se manifiesta una serie de intervenciones de dos o más interlocutores, cuya finalidad es preguntar, prometer, agradecer, excusarse, etc.

Argumentación

Objeto: cualquier tema problemático, polémico, o que presente controversia, es decir, que pueda generar puntos de vistas diferentes.

Locutor: Emisor, quien manifiesta un punto de vista u opinión frente a un tema problemático, una forma de ver e interpretar la realidad.

Carácter: está marcada por el diálogo, pues se basa en la contraposición de dos o más posturas frente a un tema.

Objetivo: producir la adhesión del interlocutor al punto de vista manifestado por el emisor. Dependiendo del tipo de razones utilizadas, el objetivo puede ser convencer (cuando los argumentos son lógicos o racionales), o persuadir (cuando se usan argumentos emotivos o afectivos).

Estructura de un texto argumentativo

Tesis: afirmación polémica respecto de un tema determinado. Se trata del punto de vista asumido por el emisor y del cual quiere convencer a la audiencia. Generalmente es expresada en forma positiva (afirmación) o negativa (negación), y puede estar explícita o implícita en un texto.

Argumentos: enunciado mediante lo que se intenta defender el propio punto de vista. Un argumento implica un razonamiento, es decir, una asociación de ideas que apoyan la tesis o refutan la tesis contraria.

Respaldo: Hechos, datos, normas, leyes, que permiten respaldar o apoyar los argumentos dados en el texto, con evidencias tomadas de la realidad.

Autobiografía

Es un tipo de texto en que el narrador relata su historia de vida.

La palabra autobiografía está formada por las raíces griegas auto (por sí mismo), bio (vida) y grafía (escritura).

En las teorías del discurso hay diferencias en cuanto a considerarla o no un texto literario, debido a que se mezcla la realidad y la ficción, además de que su estructura le da libertad al escritor en la disposición de los hechos y en el tipo de lenguaje que utiliza.

Características

  • Uso de narrador en 1era persona
  • El narrador es a la vez el autor y personaje protagonista
  • Perspectiva retrospectiva de los hechos, es decir, se narran acontecimientos que tuvieron lugar en el pasado
  • Los hechos se presentan generalmente en una secuencia cronológica, desde el nacimiento hasta los acontecimientos más recientes
  • El relato da a conocer la identidad y la personalidad del narrador

Entradas relacionadas: