Tipos de Textos Periodísticos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
CRÓNICA
- Observa detalles
- Intenso pero no muy largo
- Transmite el ambiente
- Sensación de estar allí
- No se puede opinar
- Texto informativo / literario
- Título incita a leer
- Primera persona
- Testimonio ocular de los hechos
- Presente histórico
- Cronología (inicio - fin)
- No alterar texto
- Mosca en la pared
- Texto descriptivo y personal
REPORTAJE
- Texto básico, responde a las 6W
- Explica suceso
- Hablar con muchas personas
- Recolectar información
- Orden (comparar, sintetizar...)
- Tema libre
- No decir opinión
- Todo puede comenzar con una simple pregunta
- Hay que planificar antes de hablar
- Diálogo en el texto
EDITORIAL
- Posición explícita de un diario sobre una noticia
- Posición ideológica
Tipos de editoriales:
- Tesis (medio da la opinión sobre el tema)
- Tesis propositiva (cuando el medio también actúa)
Creación de editorial:
- Hacer reunión y elegir tema
- Periodista especializado en el tema
- Estilo neutro
- Poca adjetivación y recursos
- Texto clásico y revisado
ENTREVISTA
- Entrevista larga con preguntas y respuestas acompañada x anotaciones
- Entrevistar para conseguir información
- Escoger a la persona para entrevistar
- Construcción del diálogo
- Entrevistar también es interpretar
- Incluir: tono, ritmo, pausas...
- Dar sentido a las palabras
- No se puede improvisar
- Leerse el libro si tiene
Fases:
- Planificación
- Organización
- Tomar nota durante conversación
Tipos de entrevistas:
- Tema (centrarse en qué)
- Personaje (sacarle todo)
Directa:
- Pregunta - respuesta (De Larco) dibujo+firma
Artículo de Fondo / Opinión (columna)
- Puede explicar lo que quiera, libertad
- Todo parte de una tesis
- Tema de actualidad
- Da muchas vueltas al tema
- Texto trabajado
- Tipo de escritura
- Metáforas
Columna
- Corta
- Va al grano, estilo personal, construcción de voz, estructura libre y sarcasmo
Fondo
- Largo y formal (serio)
CRÍTICA
- Texto argumentativo (valoración)
- Género que intenta juzgar, valorar, informar, explicar diversas manifestaciones culturales mediante conocimientos técnicos bien argumentados.
- Crítico sigue porque da prestigio al medio
- Saber sobre el tema
Problemas con la crítica:
- No lo podemos decir todo
- Silencio a veces también es una crítica
- Niveles de crítica
- Tipos de crítica: periodística y académica