Tipos de textura y su función en la expresión plástica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Texturas

La textura es un fenómeno perceptivo que se funda en la existencia de pequeños elementos yuxtapuestos que componen entidades lineales superficiales o volumétricas. Textura es el concepto general que denomina las cualidades de superficie de la materia en formas planas o volumétricas, naturales o artificiales, regulares o irregulares, táctiles y visuales (Edberg y Hesselgren).

Tipos de textura

  • Naturales
  • Artificiales
  • Táctiles
  • Visuales: elementos constitutivos de la textura - densidad y gradientes - color - intensidad de iluminación - distancia del observador

Variaciones perceptivas de textura:

Tamaño: varía cuando aumenta o disminuye la extensión de los elementos.

Densidad: varía con el aumento o disminución de las extensiones de los intervalos entre los elementos.

Direccionalidad: varía la proporción de los elementos texturantes de los intervalos o bien simultáneamente.

Microconfiguración

Hace referencia a la forma de los elementos texturantes. Toda textura está compuesta por elementos que poseen una determinada configuración.

Textura y materia

El rol significativo de la textura consiste en indicar la presencia de la materia.

Textura y función:

La denotación de materia en la constitución de un objeto y la denotación del proceso de formación del objeto por medio de la textura, actúan finalmente de manera significativa para determinar la función a la que el objeto debe responder. Tipos de textura: Natural - artificial - táctiles - visuales dependen de: elementos constitutivos de la textura - densidad y gradientes - color - intensidad de iluminación - distancia del observador, pueden simular planos o volúmenes.

Tramas

Forma de dividir el plano y el espacio tridimensional cartesiano en un criterio de orden y repetición. 3 tramas elementales: cuadrados, triángulos equiláteros, hexágonos regulares.

Forma de expresión plástica:

Punto es la expresión plástica más elemental y pequeña. Línea es un punto en movimiento, se pueden realizar diferentes tipos de líneas (simples - un solo trazo, compuestas - 2 o más trazos) que aportan expresividad. (horizontales, verticales, oblicuas, curvas) que producen profundidad, volumen, luces y sombras. Plano puede ser regular (iguales lados) o irregular (diferentes lados y ángulos).

Entradas relacionadas: