Tipos de Topologías de Red y Dispositivos Esenciales para Conexiones Efectivas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Tipos de Topologías de Red

Anillo: Los nodos se conectan describiendo un anillo, de forma que un ordenador recibe un paquete de información con el código del destinatario; si no es él, manda el paquete al siguiente nodo y así sucesivamente.

Árbol: También es conocida como topología jerárquica, se trata de una combinación de redes en estrella en la que cada switch se conecta a un servidor.

Malla: Cada nodo está conectado al resto de los equipos de la red con más de un cable, por lo que se trata de una red muy segura ante un fallo, pero de instalación compleja.

Dispositivos Físicos

Tarjeta de Red: Se trata de un dispositivo cuya función es enviar y recibir información al resto de los ordenadores. Se conecta a la placa mediante un bus PCI o bien se encuentra integrada en la misma. Las redes de área local actuales son tipo Ethernet. Con cada tarjeta, hay un código único para poder ser identificada en la red. Este código es la dirección MAC del ordenador.

Cables de Conexión de Red

Para realizar una conexión alámbrica, es necesario un canal por el que puedan transmitirse los datos: son los cables de conexión los que realizan esta función. Existen tres tipos:

  • La conexión por cable de pares trenzados y codificados por colores (más utilizada en la actualidad).
  • El cable coaxial, utilizado en el pasado.
  • El cable de fibra óptica. En un futuro cercano, y si su precio lo permite, acabará imponiéndose.

Los cables de pares trenzados evolucionan mejorando sus prestaciones, evitando interferencias y aumentando la capacidad de transmisión de datos y el alcance de pérdidas. El cable de red de par trenzado utiliza para su conexión el conector RJ45. Para unir el conector con el cable se utiliza una herramienta especial llamada crimpadora.

El Computador o Switch

Es un dispositivo que conecta todos los equipos de una red Ethernet en forma de estrella. El funcionamiento es similar a un puente móvil que une dos puertos del switch en función del flujo de información. Es habitual que uno de los puertos se destine al router para obtener acceso a Internet.

Entradas relacionadas: