Tipos de Tornos Especializados y Taladradoras Fijas: Usos y Características

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Tornos Especializados: Tipos y Aplicaciones

¿Para qué tipo de trabajos se usa un torno al aire?

Son la adaptación del torno paralelo para el mecanizado de piezas de diámetros grandes y poca longitud.

¿Al mecanizar qué tipo de piezas elegirías un torno vertical en lugar de uno al aire?

Como bien indica su propio nombre, el eje está en disposición vertical. Estos tornos están pensados para el mecanizado de grandes diámetros en formas regulares o no, y con más longitud (altura) que en los tornos al aire. Son piezas prácticamente imposibles de mecanizar en tornos paralelos.

¿De dónde toman su nombre los tornos revólver?

Se empezaron a construir en EE. UU. en 1860. Su denominación se debe a dos cuestiones:

  • Disposición para el montaje de 6 herramientas (similar al tambor de un revólver), aunque existen modelos para 8 e incluso 12 herramientas (casos excepcionales).
  • El accionamiento para el cambio de posición utiliza un mecanismo con el mismo principio que el de un revólver.

¿En qué consiste el trabajo de un torno automático monohusillo?

En los tornos automáticos monohusillo, las herramientas actúan de forma sucesiva y sincronizada. Después de realizar su función, permanecen estacionadas hasta el siguiente ciclo.

Los tornos automáticos multihusillos supusieron una evolución sobre los monohusillos. ¿Qué se consigue mejorar?

Se diseñaron y construyeron para eliminar, en la medida de lo posible, los tiempos muertos de las herramientas. Para ello, se hace actuar a todas las herramientas a la vez, de manera que cuando terminan en una posición, enlazan con la siguiente. Por lo tanto, en cada ciclo se obtiene una pieza por cada husillo o estación.

Clasificación de Taladradoras Fijas

A continuación, se explican brevemente las características de cada tipo de taladradora fija:

Tipos Principales

  • Taladradoras Fijas Normales:
    • De Sobremesa
    • De Columna (redonda, prismática)
    • Radiales

Taladradora de Sobremesa

Suelen tener una bancada pequeña que debe estar apoyada sobre un banco, una mesa de madera o un soporte adecuado. Son muy cómodas cuando se trata de realizar taladros de pequeño diámetro y con piezas pequeñas.

Taladradora de Columna

Son máquinas muy robustas. Poseen una caja de engranajes dotada, además, de múltiples avances automáticos para el husillo.

Taladradora Radial

Creadas para realizar taladros en piezas de dimensiones considerables y/o de mucho peso. Su estructura es característica: un eje (columna) sobre el cual puede girar un brazo por el que se desliza el cabezal donde va montado el husillo de trabajo.

Entradas relacionadas: