Tipos de Transductores: Clasificación y Funcionamiento
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
Los transductores pueden ser analógicos y digitales. Algunas de sus características principales son: rango de medida, resolución, linealidad, repetibilidad, sensibilidad e histéresis. Se clasifican según la magnitud física que miden, entre ellos encontramos:
Transductores de Posición
- Finales de carrera mecánicos: Detectan la posición de una pieza. Cuando se alcanza el extremo de la carrera, este bloquea el circuito. Pueden ser de palanca, de émbolo o de varilla.
- Sensores inductivos: No precisan de contacto físico. Se ayudan de un campo magnético. Pueden ser sensibles a materiales ferromagnéticos o a materiales mecánicos (cualquier material que produzca pérdidas por corrientes de Foucault).
- Capacitivos: Usan un campo eléctrico, junto a un electrodo que forma un pequeño condensador, detectando objetos a una distancia menor a 4 cm.
- Ópticos: Válidos para todas las distancias. Los de proximidad pueden ser directos o con fibras, utilizando luz infrarroja. Cuando el receptor recibe la luz o deja de recibirla, estos se paran. A larga distancia, se componen de células fotoeléctricas que detectan todo tipo de objetos.
Transductores de Desplazamiento
- Largas distancias: Radar, ultrasonidos, rayo láser.
- Cortas distancias:
- Potenciómetros en ejes roscados (presentan desgaste, resistencia fija y un cursor).
- Reglas graduadas con detectores ópticos (precisas y caras, no se desgastan).
- Pequeños desplazamientos:
- Resistivos: Dos bandas semiconductoras que miden la deformación y la tensión con la ley de Hooke.
- Inductivos: Devanado móvil y fijo, este último con corriente.
- Capacitivos: Según la capacidad de un pequeño condensador.
Transductores de Ángulos
- Resistivos: Potenciómetros circulares.
- Inductivos: Synchro y resolver.
- Ópticos: Encoders (código binario, incrementales, disco con muescas).
Transductores de Velocidad Angular
- Mecánicos: Tacómetro centrífugo. Cuanto más se alejan las bolas del eje, más velocidad.
- Eléctricos:
- Inducción: Campo magnético de máquina asíncrona.
- Continua y alterna: Máquina de corriente continua.
Transductores de Presión
- Mecánicos: Presión directa comparándola con una presión ya conocida. Destacan el manómetro en U, el tubo Bourdon, el diafragma o el fuelle. Estos últimos miden la deformación de un tubo, Bourdon de un anillo.
- Electromecánicos: Utilizan material elástico y un transductor eléctrico.
- Electrónicos: Se emplean con alto vacío. Son muy sensibles.
Transductores Térmicos
- Termorresistencias RTD: Hilo metálico de temperatura variable.
- Termopar: Dos conductores unidos por un extremo que se calienta.
- Pirómetros de radiación: Basados en la ley de Stefan-Boltzmann. Pueden ser de radiación total u ópticos.
- Termistores: NTC y PTC. El primero disminuye su resistencia al aumentar la temperatura y viceversa.
Transductores de Luz
- Fotorresistencias LDR: Al aumentar la luz, disminuyen su resistencia.
- Fotodiodos y fototransistores: Conducción inversa de un diodo.