Tipos de Transmisión y Modelos de Red
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB
Tipos de Transmisión
Unidifusión (Unicast)
En una unidifusión, el equipo emisor envía una copia individual de los datos a cada equipo cliente que lo solicite. Ningún otro equipo de la red necesita procesar el tráfico. Sin embargo, la unidifusión no es tan eficaz cuando múltiples equipos solicitan los mismos datos, ya que la fuente debe transmitir múltiples copias de los datos. La unidifusión funciona mejor cuando un pequeño número de equipos cliente solicita los datos. La unidifusión también se denomina transmisión dirigida. Actualmente, la mayor parte del tráfico de red es unidifusión.
Difusión (Broadcast)
Cuando los datos se transmiten utilizando difusión, se envía una sola copia a todos los clientes del mismo segmento de red que el equipo emisor. Sin embargo, si esos datos deben enviarse sólo a una parte del segmento de red, la difusión no es un método de transmisión eficaz, ya que los datos se envían a todo el segmento independientemente de si es o no necesario, lo cual ralentiza el rendimiento de la red, ya que todos los clientes deben procesar los datos de difusión.
Multidifusión (Multicast)
En una multidifusión, se envía una sola copia de los datos sólo a los equipos clientes que lo solicitan. No se envían múltiples copias de los datos a través de la red. De esta forma, se minimiza el tráfico de red y se permite la implantación de aplicaciones multimedia en la red sin sobrecargarla. Muchos servicios de Internet utilizan la multidifusión para comunicarse con otras estaciones de trabajo.
Modelos de Red
Modelo OSI
- Aplicación: Semántica de los datos. Se identifica con el tratamiento de datos.
- Presentación: Representación de los datos. Se identifica con la interpretación de datos.
- Sesión: Diálogo ordenado. Se identifica con los diálogos de control.
- Transporte: Extremo a extremo. Se identifica con la integridad de los mensajes.
- Red: Encaminamiento. Se identifica con el encaminamiento.
- Enlace: Punto a punto. Se identifica con la detección y control de errores.
- Físico: Eléctrico/Mecánico. Ofrece un mecanismo
Por Tipo de Conexión
Servicios orientados a la conexión (TCP): para transferir información es necesario que primero se establezca una conexión entre el emisor y el receptor. Ambos se intercambian cierta información de control. Una vez se ha establecido la conexión se envían los datos, para finalizar, terminan la conexión. Los bloques de datos se reciben en el mismo orden en que fueron emitidos y siguen la misma ruta. Dichos bloques no necesitan especificar dirección de destino, ya que siguen el camino establecido en la conexión. Pueden ser de dos tipos:
- Secuencia de mensajes. Cada mensaje está claramente delimitado.
- Secuencia de bytes. Cada mensaje es una secuencia de caracteres sin principio ni fin, y es el receptor el que tiene la responsabilidad de interpretarlo.
Servicios no orientados a la conexión (UDP): no se establece una conexión para transferir los datos, se envían directamente. El mensaje tiene que llevar consigo la dirección del destinatario. Es la red la que elige la ruta adecuada. No hay búsqueda previa de un camino, sino que la información se divide en unidades, las cuales se transmiten independientemente, pudiendo seguir cada una un camino diferente.
Por Método de Acuse
Servicios confirmados: (fiables). La estación que envía la información recibe una confirmación de que el mensaje ha llegado correctamente al destinatario. Si la confirmación no llega o es negativa, el emisor sabrá que debe volver a enviar el mensaje.
Servicios no confirmados: (no fiables) No se recibe ninguna confirmación a la información enviada.
Redes Igual a Igual
En una red igual a igual, no hay servidores dedicados ni una jerarquía de equipos. Todos los equipos son iguales y equipo funcionan como cliente y como servidor, y normalmente no existe un administrador responsable del mantenimiento de la red.
Redes Cliente-Servidor
La mayoría de redes tienen servidores dedicados. Un servidor dedicado funciona únicamente como servidor, no como cliente. La configuración de estos servidores está optimizada para procesar las peticiones de clientes de la red. Las redes cliente/servidor se han convertido en los modelos estándares de redes.
Redes Públicas o Extranet
Los nodos acceden a la red utilizando la dirección IP pública que le proporciona su proveedor de servicio de Internet. Cuando los equipos de una red pública se conectan a Internet, forma parte de ella siendo visibles por cualquier otro equipo del mundo que también esté conectado.
Redes Privadas o Intranet
Redes locales que usan unas direcciones IP especiales que se definen como privadas. Los equipos que forman parte de esta red no pueden acceder a Internet. Y necesitan de un router