Tipos de Tributos y Contratos de Compraventa: Clasificación y Características
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB
Tributos
Los tributos son ingresos públicos que consisten en una prestación económica exigida por una administración pública como consecuencia de la realización de un hecho imponible vinculado al deber de contribuir para soportar el gasto público. Se clasifican en tasas, contribuciones especiales e impuestos.
Impuestos Directos
- IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas): Es un impuesto personal y progresivo que grava la renta obtenida en un año natural por una persona física, de acuerdo con su naturaleza y circunstancias personales.
- IS (Impuesto sobre Sociedades): El sujeto pasivo son las personas jurídicas, excepto las sociedades civiles (unión temporal entre empresas, los fondos de inversión mobiliaria, comunidades titulares de montes vecinales). La base imponible se determina por estimación directa, estimación objetiva o estimación indirecta.
- Impuesto sobre el Patrimonio: Grava de forma individual el valor del patrimonio personal.
- Impuesto sobre la Renta de No Residentes: Grava las rentas obtenidas en territorio español por las personas físicas y entidades no residentes.
- Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones: Grava los incrementos patrimoniales obtenidos a título lucrativo por personas físicas.
Impuestos Indirectos
- IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido): Grava la entrega de bienes y prestación de servicios, las adquisiciones intracomunitarias de bienes y la importación de bienes.
- ITP y AJD (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados): Grava las transmisiones patrimoniales onerosas, las operaciones societarias y los actos jurídicos documentados.
- Impuestos Especiales: Gravan consumos específicos, impuestos especiales de fabricación (alcohol, tabaco, hidrocarburos, electricidad), impuestos sobre determinados medios de transporte y sobre el carbón.
- Impuesto sobre las Primas de Seguros: Grava las operaciones de seguro y capitalización.
- Impuesto sobre el Juego: Grava el importe total de las cantidades que los jugadores dediquen a su participación en los juegos.
Contratos de Compraventa
Contrato de Compraventa Civil
Se da cuando una de las partes no actúa en condición de empresario y los bienes son para uso o consumo. Se realiza entre particulares, compras por empresas para su consumo o explotación, artesanos, agricultores y ganaderos.
Contrato de Compraventa Mercantil
El objeto de la compraventa es un bien mueble, con intención de reventa y ánimo de lucro.
Compraventa a Plazos
Debe constar por escrito, debe existir una entrega en el momento del contrato, los pagos deben estar aplazados por un tiempo superior a tres meses y pueden existir cláusulas específicas.