Tipos de Tuercas y Arandelas: Usos y Aplicaciones en Ensamblajes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Tipos de Tuercas y su Función

Las tuercas son elementos de fijación fundamentales en una gran variedad de aplicaciones. Se utilizan en conjunto con tornillos para asegurar piezas y componentes. A continuación, se describen los tipos más comunes:

Tuercas Hexagonales

Se utilizan como contratuercas o tuercas de inmovilización. La contratuerca se aprieta contra la tuerca convencional para evitar que se afloje y asegurar la unión.

Tuercas de Sombrerete (o de Cúpula)

Se emplean para distribuir mejor la fuerza de apriete, evitando deformaciones en la superficie de contacto.

Tuercas Autoblocantes

Suelen tener un inserto de plástico o nylon que genera una fricción adicional, evitando que la tuerca se afloje por vibraciones o movimientos.

Tuercas Almenadas

Como su nombre indica, tienen ranuras en la parte superior. En estas ranuras se introduce una chaveta, pasador u otro sistema de bloqueo para inmovilizarlas junto al tornillo, proporcionando una fijación muy segura.

Tuercas Ciegas

Están cerradas por uno de sus extremos. Se utilizan para proteger la rosca del tornillo de la suciedad, la humedad y la corrosión, manteniendo la rosca limpia y seca.

Otros Tipos de Tuercas

Tuercas Enjauladas

Este tipo de tuercas están encerradas en una especie de jaula. Se emplean en situaciones donde el acceso a la tuerca es difícil, permitiendo una instalación más sencilla.

Tuercas para Chapa

Consisten en pequeñas chapas elásticas que suelen ir montadas a presión. Se utilizan para fijar elementos en chapas metálicas delgadas.

Consideraciones en Uniones Atornilladas

Las uniones atornilladas son esenciales en muchos ensamblajes. Sin embargo, hay factores que pueden afectar su integridad:

  • Relajación de la Tensión: Los cambios de temperatura pueden provocar la relajación de la tensión aplicada al montaje, reduciendo la fuerza de sujeción del tornillo.
  • Autoaflojamiento: Las cargas alternas o vibraciones pueden disminuir el efecto de bloqueo, reduciendo la fricción de la rosca y la fricción bajo la cabeza del tornillo, provocando que la unión se afloje.
  • Selección Inadecuada de Tornillos: Utilizar tornillos demasiado grandes o pequeños puede comprometer la integridad de la unión.
  • Apriete Inadecuado: Un apriete insuficiente o excesivo puede dañar la rosca o los componentes.

Tipos de Arandelas y su Función

Las arandelas son elementos que se colocan debajo de los tornillos, tuercas y otros elementos de fijación para proteger la superficie de apoyo y mejorar la distribución de la carga.

Arandelas Planas

Se usan para ampliar el área de sujeción, distribuyendo la fuerza de apriete sobre una superficie mayor.

Arandelas Grower (o de Presión)

Estas arandelas se emplean para el frenado de tuercas o tornillos, evitando que se aflojen por vibraciones.

Arandelas Dentadas

Su función es similar a la de las arandelas Grower, pero en lugar de estar cortadas, tienen dientes que se clavan en la superficie para evitar el aflojamiento.

Arandelas de Seguridad

Consiguen una gran transmisión de fuerza y un buen cierre, proporcionando una fijación segura y fiable.

Fijadores de Rosca

Los fijadores de rosca son adhesivos anaeróbicos que reaccionan en ausencia de oxígeno y en contacto con metales. Son líquidos monocomponentes que llenan por completo las holguras entre las roscas. Su aplicación puede realizarse a mano o mediante dispositivos. Al aplicarlo, se debe impregnar toda la longitud de la rosca. En el caso de agujeros ciegos, los fijadores de rosca no solo evitan el movimiento relativo, sino que también sellan la unión, protegiéndola de la corrosión.

Uniones Atornilladas en Aluminio

La utilización del aluminio como material para la construcción de carrocerías o componentes plantea algunas dificultades, como la corrosión por contacto. La corrosión por contacto del aluminio conduce a una rápida destrucción, especialmente en componentes de paredes delgadas en el lugar de contacto.

Intervenciones sobre Uniones Atornilladas

Durante el proceso de reparación de una pieza, pueden ocurrir problemas como la rotura o el doblado de espárragos, el gripaje de tuercas o la rotura parcial de las roscas. Es importante conocer las técnicas adecuadas para solucionar estos problemas y garantizar la integridad de la unión.

Entradas relacionadas: