Tipos de Uniones Fijas y Adhesivos Estructurales en la Industria
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB
Tipos de Uniones Fijas
Las uniones fijas son uniones permanentes que se utilizan para ensamblar piezas de forma que no puedan separarse sin dañar la unión o las piezas unidas. Existen varios tipos de uniones fijas, entre las que se incluyen:
Uniones Soldadas
Las uniones soldadas se realizan mediante la fusión de los materiales a unir, con o sin la adición de un material de aporte. Existen varios tipos de soldadura, cada uno con sus propias características y aplicaciones.
Uniones a Solape
En las uniones a solape, las chapas a unir se encuentran una encima de la otra. La longitud superpuesta debe ser 4 veces mayor que el espesor de la chapa más fina. Se puede realizar mediante puntos a tapón, puntos de resistencia o MIG/MAG.
Uniones a Solape Escalonado
Se realiza mediante solape haciendo un escalón de unos 10 cm para que, al unirlos, queden a la misma altura. Se pueden realizar con TIG, MIG/MAG, soldadura eléctrica o por puntos de resistencia.
Uniones a Tope
En las uniones a tope, las chapas están perfectamente alineadas por sus bordes y se unen mediante soldadura o mediante refuerzo en la parte no visible. Para piezas superiores a 2,5 mm de grosor, se dejará una separación entre bordes.
Uniones a Tope con Resaltes
Es una unión a tope, pero de forma que los bordes a unir formen un ángulo de 90º.
Uniones con Refuerzos o Bridas
Se utilizan para vigas o travesaños que tienen que soportar grandes cargas.
Uniones Engatilladas
Se utiliza en chapas de poco grosor, como por ejemplo en los capós y paneles de puertas. Sus ventajas son que se ejecuta de forma rápida y sin calor, así no se deforman sus características. Para mejorar la rigidez y estanqueidad, se utiliza una masilla estructural y una pasta de sellado. El pliegue del panel se hace mediante tas y martillo o alicates de pliegue.
Uniones Fijas Mediante Adhesivos
El mecanismo de unión depende de la fuerza de unión al adhesivo al material (adhesión) y la fuerza interna del adhesivo (cohesión).
Ventajas de las Uniones Adhesivas
- Distribución uniforme de tensiones.
- No se produce distorsión en el sustrato.
- Permiten la unión de distintos materiales.
- Uniones selladas.
- Aislamiento.
- Reducción del número de componentes.
- Uniones híbridas.
Inconvenientes de las Uniones Adhesivas
- Preparación superficial.
- Tiempos de curado.
- Desmontaje.
- Resistencias mecánica y a la temperatura limitadas.
Adhesión y Cohesión
Adhesión: es la fuerza de unión en la interfase (zona de separación entre el adhesivo y el sustrato).
Cohesión: es la acción de las fuerzas que se oponen a la separación de las moléculas de un mismo cuerpo. Es decir, la resistencia interna del propio producto.
Separación de una Unión Adhesiva
La separación de una unión adhesiva puede producirse por diferentes tipos de esfuerzos:
- Esfuerzos normales (tracción y compresión).
- Esfuerzos de cizalla.
- Esfuerzos de pelado.
Adhesivos Estructurales
Adhesivos Rígidos
- Alta resistencia frente a esfuerzos normales o de cortadura.
- Baja resistencia a pelado y desgarro.
- Mala resistencia a esfuerzos dinámicos y de impacto.
Adhesivos Tenaces
- Buena resistencia a esfuerzos normales o de cortadura.
- Buena resistencia frente a esfuerzos de pelado y desgarro.
- Buena resistencia frente a esfuerzos dinámicos e impacto.
Adhesivos Flexibles
- Baja resistencia frente a esfuerzos normales y cortadura.
- Alta resistencia a esfuerzos de pelado y cortado.
- Buena resistencia a esfuerzos dinámicos e impacto.
Clasificación de Adhesivos Estructurales
- Poliuretanos bicomponentes (2K).
- Resinas epoxi.
- Adhesivos acrílicos.
- Silanos modificados.
Formas de Montaje con Adhesivos
- Solape simple.
- Placa con cubierta.
- Solape pegado.
- Placa con doble cubierta.
- Solape biselado.
- Unión con bisel.
Uniones Combinadas
Las uniones combinadas son aquellas en las que se utilizan dos o más métodos de unión. Algunos ejemplos son:
- Unión pegada y atornillada.
- Pegada y soldada.
- Pegada y remachada.
- Pegada y engatillada.