Tipos y usos del amianto: Riesgos para la salud
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
Tipos de Amianto
Existen dos tipos principales de fibras de amianto:
- Serpentinas: El crisotilo (amianto blanco) es el exponente de este grupo. Sus fibras son onduladas.
- Anfíboles: Fibras más rectas que incluyen la amosita (amianto marrón), crocidolita (amianto azul), antofilita, actinolita y tremolita (contaminante del talco).
Las características principales de este grupo de minerales son:
- Fuerza tensil: Permite su mezcla con agua, cemento, asfalto y plásticos.
- Estabilidad a la fricción: Ideal para frenos y embragues.
- Resistencia al calor: Utilizado en aislamiento e ignífugos en edificios, buques, trenes, hornos, etc.
- Resistencia química: Resistente a ácidos.
- Resistencia biológica: No se degrada por virus, bacterias u hongos.
- Absorción del sonido: Debido a su gran volumen interno.
Tipos de Amianto y sus Usos
El amianto blanco o crisotilo representa el 90% de la producción y consumo mundial desde 1980. Es el tipo más blando, útil para fieltros y en la industria textil. El amianto azul o crocidolita, más resistente al agua, se usó en la industria marítima. La amosita, con fibras más largas y mayor dureza, se utiliza en aislamiento térmico. La actinolita y la tremolita se mezclan con el talco comercial (no cosmético).
Usos del Amianto
El amianto se ha utilizado desde la antigüedad: en esterillas tejidas por chinos y egipcios (hace más de 3000 años), vasijas en Finlandia (2500 a. de C.), sarcófagos y lámparas (400-500 a. de C.), ropa funeraria (Plinio el Viejo, 100 a. de C.). Carlo Magno poseía un mantel de amianto y Marco Polo describió un tejido incombustible. En 1720, el descubrimiento de grandes depósitos de asbesto en los Montes Urales llevó a la creación de una fábrica de bolsos, guantes, calcetines y productos textiles, que cerró 50 años después por falta de demanda.
Enfermedades Relacionadas con el Amianto
Las enfermedades relacionadas con el amianto se dividen en dos grupos: específicas (en personas expuestas, trabajadores o no) y comunes. Las enfermedades específicas incluyen:
- Asbestosis
- Cáncer de pulmón
- Mesotelioma maligno (pleural, peritoneal o pericárdico)
Asbestosis
La asbestosis es la fibrosis (endurecimiento) del pulmón producida por la exposición al amianto durante años (generalmente más de 10). La afectación pleural no debe denominarse "asbestosis pleural" para evitar confusiones, utilizando términos como "engrosamiento pleural difuso" o "placas pleurales".