Tipos de vectores (física)

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

LA FÍSICA se encarga de estudiar aquellas carácterísticas o propiedades de los cuerpos que pueden ser medidas, estudia magnitudes físicas. Existen dos tipos de magnitudes físicas: MAGNITUDES ESCALARES: Para indicar su valor basta con indicar un número y la unidad correspondiente. MAGNITUDES VECTORIALES: Para indicar su valor no basta con indicar un número y una unidad, habrá que dar información sobre en qué dirección va, y en qué sentido. Sobre estas magnitudes vectoriales centraremos nuestro estudio en este tema. VECTORES: un vector es la representación matemática de una magnitud vectorial. Consiste en un segmento orientado, que contiene toda la información sobre la magnitud que estamos midiendo.  Partes del vector: - Módulo -Dirección: - Sentido.  OPUESTO DE UN VECTOR: El opuesto del vector a r es el vector a r − , un vector con el mismo módulo y dirección que a r , pero en sentido contrario. PRODUCTO DE UN VECTOR POR UN NÚMERO REAL: Al multiplicar un vector a r por un número real k. VECTOR UNITARIO: Se dice que un vector es unitario cuando su módulo es 1. Se usa para indicar dirección y sentido. SUMA DE VECTORES: Se suman las componentes x por un lado y las componentes y por el otro. Para restar, la operación es idéntica. Producto de un vector por un número real: LA DIVISIÓN es un caso particular de producto. Dividir por k es lo mismo que multiplicar por 1/ k. MÓDULO DE UN VECTOR: Recordemos que indicaba el valor numérico de la magnitud y se correspondía con la longitud del vector. En el plano, se calcula fácilmente a partir del teorema de Pitágoras. La raíz que se toma siempre es la positiva, ya que el módulo de un vector debe ser positivo siempre. EL PRODUCTO ENTRE DOS VECTORES, existen dos tipos de producto entre vectores: - Escalar: El resultado de la operación es un número - Vectorial: El resultado de la operación es un vector. El producto escalar de dos vectores puede ser: Positivo ( > 0 ): Si α 90º También puede calcularse el producto escalar usando las componentes de los vectores. ÁNGULO ENTRE DOS VECTORES:  podemos calcular fácilmente el ángulo que forman dos vectores a r y b r , mediante su producto escalar, ya que en la expresión aparece el coseno de dicho ángulo. Condición de perpencularidad: dos vectores a r y b r son perpendiculares si y sólo si a r ·b r = 0 Condición de paralelismo: dos vectores a r y b r son paralelos si y sólo si sus componentes x e y son proporcionales.

Entradas relacionadas: