Tipos de Virus Informáticos y sus Características: Troyanos, Gusanos, Macro y Más

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Tipos de Virus Informáticos y sus Características

Caballo de Troya (Troyano)

Un caballo de Troya, o troyano, es un tipo de malware que se presenta como un programa legítimo y útil, pero que, al ejecutarse, realiza acciones dañinas en el sistema sin el conocimiento del usuario. A diferencia de los virus, los troyanos no se replican a sí mismos.

  • Características:
  • Se disfrazan de software legítimo.
  • No se propagan por sí solos.
  • Requieren la intervención del usuario para ejecutarse.
  • Pueden abrir puertas traseras, robar información, o causar otros daños.

Gusano (Worm)

Un gusano informático (worm) es un programa malicioso que se replica a sí mismo y se propaga a través de redes, consumiendo recursos del sistema (como memoria RAM) y ancho de banda. Su principal objetivo es propagarse lo más rápido posible, a menudo sin necesidad de intervención del usuario.

  • Características:
  • Se autorreplica.
  • Se propaga a través de redes (Internet, redes locales).
  • Consume recursos del sistema.
  • Puede causar ralentizaciones y caídas del sistema.

Virus de Acompañante

Los virus de acompañante aprovechan la forma en que MS-DOS (y sistemas similares) ejecutan archivos. Cuando hay un archivo .COM y un .EXE con el mismo nombre en el mismo directorio, MS-DOS ejecuta primero el archivo .COM. El virus crea un archivo .COM malicioso con el mismo nombre que un archivo .EXE legítimo. Al ejecutar el programa, se ejecuta primero el código del virus y luego, este cede el control al archivo .EXE original.

  • Características:
  • Explotan la precedencia de ejecución de archivos .COM sobre .EXE.
  • Crean un archivo .COM con el mismo nombre que el .EXE objetivo.
  • Engañan al sistema operativo para que ejecute primero el código malicioso.

Virus de Archivo

Los virus de archivo infectan archivos ejecutables (como .EXE, .DRV, .DLL, .BIN, .OVL, .SYS) e incluso archivos de script (como .BAT). Se añaden al principio o al final del archivo infectado. Cuando se ejecuta el archivo infectado, primero se ejecuta el código del virus y luego, normalmente, se devuelve el control al programa original. Pueden permanecer residentes en memoria.

  • Características:
  • Infectan archivos ejecutables y de script.
  • Se activan al ejecutar el archivo infectado.
  • Pueden permanecer en memoria después de la ejecución.
  • Modifican el código del archivo original.

Virus de Bug-ware

El término Bug-ware se refiere a programas legítimos que, debido a errores de programación o a una comprobación de errores inadecuada, causan daños al hardware o al software del sistema. No son intencionalmente maliciosos, pero sus fallos pueden tener consecuencias negativas.

  • Características:
  • Software legítimo con errores.
  • No son creados con intenciones maliciosas.
  • Los errores de programación causan daños.
  • Pueden afectar tanto al hardware como al software.

Virus de Macro

Los virus de macro están escritos en lenguajes de scripting integrados en aplicaciones como procesadores de texto (Microsoft Word) y hojas de cálculo (Microsoft Excel). Se propagan a través de documentos y plantillas que contienen macros infectadas. Son multiplataforma (no dependen de un sistema operativo específico) y se distribuyen fácilmente a través de correo electrónico, descargas de Internet y archivos compartidos.

  • Características:
  • Se escriben en lenguajes de macro.
  • Infectan documentos y plantillas.
  • Son multiplataforma.
  • Se propagan a través de archivos adjuntos, descargas y archivos compartidos.

Virus de MailBomb

Aunque no siempre se clasifica como un tipo de virus tradicional, un MailBomb implica el envío masivo de correos electrónicos a una dirección específica, con el objetivo de saturar el servidor de correo o la bandeja de entrada del destinatario. Puede considerarse una forma de ataque de denegación de servicio (DoS).

  • Características:
  • Envío masivo de correos electrónicos.
  • Satura el servidor de correo o la bandeja de entrada.
  • Puede ser considerado un ataque DoS.

Virus del Mirc (Script de IRC)

Los virus del Mirc son scripts maliciosos diseñados para el cliente de IRC Mirc. Se propagan a través de la red IRC, aprovechando la popularidad de esta plataforma de chat. Estos scripts pueden realizar diversas acciones maliciosas, como enviar spam, robar información o propagarse a otros usuarios.

  • Características:
  • Scripts maliciosos para Mirc.
  • Se propagan a través de la red IRC.
  • Pueden realizar diversas acciones dañinas.

Entradas relacionadas: