Tipos de Viviendas y Contratos Inmobiliarios: Todo lo que Necesitas Saber
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB
Tipos de Viviendas
Vivienda de Protección Oficial (VPO)
Las Viviendas de Protección Oficial (VPO) son aquellas que cuentan con algún tipo de protección pública. Se caracterizan por:
- Limitaciones legales, exigencias de requisitos y restricciones en relación con su uso y transmisión.
- Beneficios económicos y fiscales para las personas físicas que las adquieran.
Cooperativas de Viviendas
Las cooperativas de viviendas se constituyen con una agrupación de personas que comparten una necesidad común. Se caracterizan por:
- Ausencia de ánimo de lucro.
- Adquisición a precio de coste.
- El cooperativista es socio de la sociedad cooperativa y copropietario de la misma.
- La cooperativa tiene personalidad jurídica propia.
El Proceso de Compraventa
Demostración del Producto Inmobiliario
- Preparación de la visita.
- Plan de venta.
- Dosier informativo.
Seguimiento del Proceso de Venta
El seguimiento incluye aspectos como:
- Los inmuebles que tenemos en cartera.
- Las visitas realizadas por los clientes.
- Seguimiento de todas las operaciones cerradas.
Contrato de Compraventa: Aspectos a Verificar
- Comprobación física de la vivienda.
- Comprobar la situación jurídica del inmueble.
- Comprobación fiscal.
El Contrato de Arrendamiento
Derechos del Arrendatario
- Negociar el precio y la duración del contrato.
- Alargar el tiempo del contrato.
- Recuperar la fianza si no hay daños en la vivienda.
- Derecho a que no se le exija el pago adelantado de más de una mensualidad.
- Derecho al uso pacífico de la vivienda.
- Derecho a conocer la propiedad de la vivienda.
Obligaciones del Arrendatario
- Abonar la fianza cuando se formaliza el contrato.
- Pagar en los términos acordados la renta de alquiler mensual.
- Pagar los gastos de suministros.
- Dejar la vivienda en las mismas condiciones que la encontró.
- Abandonar la vivienda si el propietario la necesita.
- Desalojar la vivienda en caso de impago.
Derechos del Arrendador
- Cobro de la renta mensual.
- Exigir la extinción del contrato y el abandono de la vivienda si la necesitara él.
- Quedarse con el importe de la fianza si corresponde.
Obligaciones del Arrendador
- Entregar al arrendatario la vivienda.
- Ejecutar las obras para la conservación de la vivienda.
- Mantener al arrendatario en el uso pacífico.
- Exigencia de fianza (según la legislación aplicable).
Otros Conceptos Clave
TAE (Tasa Anual Equivalente)
La Tasa Anual Equivalente (TAE) representa el interés real de un préstamo.
Amortización Anticipada
El prestatario tiene la opción, si así se establece en la escritura de la hipoteca, de pagar el préstamo antes del vencimiento de forma total o parcial.
Contrato de Arras
El contrato de arras es un contrato privado, firmado por propietarios y compradores, sin la presencia de un notario, donde las partes pactan la reserva de la compraventa de inmuebles.
Arrendador, Arrendatario y Subarriendo
- Arrendador: Persona que cede una cosa.
- Arrendatario: Persona que toma un servicio en arrendamiento o alquiler.
- Subarrendar: Acto por el que un inquilino realquila parte de la vivienda.
La firma de un contrato de arrendamiento implica una serie de derechos y obligaciones.
Venta en Exclusiva
La venta en exclusiva concede el derecho a la agencia inmobiliaria a ser la única figura que puede llevar a cabo la venta del inmueble.