Tipos de voces en la música: ópera, jazz y música moderna

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 932 bytes

REPERTORIO:

HOMBRE: AGUDO=TENOR, MEDIO=BARÍTONO, GRAVE=BAJO. MUJER: AGUDO=SOPRANO, MEDIO=MEZZOSOPRANO, GRAVE=CONTRALTO

VOZ OPERÍSTICA: Para cantar ópera, la voz debe estar dotada con un registro amplio y tener una técnica depurada que le permita afrontar las exigencias del repertorio operístico.

VOZ JAZZÍSTICA: Para cantar jazz no es imprescindible tener un registro amplio, pero es imprescindible saber improvisar.

VOZ DE LA MÚSICA MODERNA: Hay 2 características comunes a todas ellas que nos permiten agruparlas: cada cantante suele tener un repertorio propio y adecuado a su voz, por lo que el registro no es importante. Es fundamental tener una voz reconocible, que puede potenciarse con una forma de cantar más nasal, gutural... para dotar de una personalidad única a las canciones.

Entradas relacionadas: